Imagen de Google Jackets

Philosophy of science for scientists [electronic resource] / by Lars-Göran Johansson.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Springer Undergraduate Texts in PhilosophyFecha de copyright: Cham : Springer International Publishing, 2016Editor: 2016Edición: Primera edicionDescripción: 1 recurso online (263 paginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computador
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9783319265513
  • 9783319265490
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 501 J652 23
Recursos en línea:
Contenidos:
Part 1. What is science? The evolution of science -- Knowledge -- Hypotheses and hypothesis testing -- On scientific data -- Qualitative data and methods -- Theories about the development of science -- Part 2. Philosophical reflections on four core concepts in science : causes, explanations, laws and models. On causes and correlations -- Explanations -- Explanation in the humanities and social sciences -- Scientific laws -- Theories, models and reality -- Part 3. Some auxiliaries. The mind-body problem -- Science and values -- Some trends in science -- Appendix: Logical forms.
Resumen: Este libro de texto ofrece una introducción a la filosofía de la ciencia. Ayuda a los estudiantes de pregrado de las ciencias naturales, humanas y sociales a comprender que es la ciencia, cómo se ha desarrollado, cuáles son sus rasgos principales, cómo distinguir entre la ciencia y la pseudociencia y descubrir que es una actitud científica. . Argumenta en contra de la suposición común de que existe una diferencia fundamental entre las ciencias naturales y humanas, ya que las ciencias naturales se preocupan por probar hipótesis y descubrir leyes naturales, y el objetivo de las ciencias humanas y algunas ciencias sociales es comprender el significado de las acciones individuales y de grupos sociales. En cambio, examina las similitudes entre las ciencias y muestra cómo las pruebas de hipótesis y la interpretación / hermenéutica son actividades similares. El libro deja en claro que las lecciones de los científicos naturales son relevantes para los estudiantes y académicos de las ciencias sociales y humanas, y viceversa. Enseña a sus lectores cómo demarcar de manera efectiva entre la ciencia y la pseudociencia y establece criterios para el verdadero pensamiento científico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro 501 J652 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Part 1. What is science? The evolution of science -- Knowledge -- Hypotheses and hypothesis testing -- On scientific data -- Qualitative data and methods -- Theories about the development of science -- Part 2. Philosophical reflections on four core concepts in science : causes, explanations, laws and models. On causes and correlations -- Explanations -- Explanation in the humanities and social sciences -- Scientific laws -- Theories, models and reality -- Part 3. Some auxiliaries. The mind-body problem -- Science and values -- Some trends in science -- Appendix: Logical forms.

Este libro de texto ofrece una introducción a la filosofía de la ciencia. Ayuda a los estudiantes de pregrado de las ciencias naturales, humanas y sociales a comprender que es la ciencia, cómo se ha desarrollado, cuáles son sus rasgos principales, cómo distinguir entre la ciencia y la pseudociencia y descubrir que es una actitud científica. . Argumenta en contra de la suposición común de que existe una diferencia fundamental entre las ciencias naturales y humanas, ya que las ciencias naturales se preocupan por probar hipótesis y descubrir leyes naturales, y el objetivo de las ciencias humanas y algunas ciencias sociales es comprender el significado de las acciones individuales y de grupos sociales. En cambio, examina las similitudes entre las ciencias y muestra cómo las pruebas de hipótesis y la interpretación / hermenéutica son actividades similares. El libro deja en claro que las lecciones de los científicos naturales son relevantes para los estudiantes y académicos de las ciencias sociales y humanas, y viceversa. Enseña a sus lectores cómo demarcar de manera efectiva entre la ciencia y la pseudociencia y establece criterios para el verdadero pensamiento científico.

Con tecnología Koha