Imagen de Google Jackets

Archivos de graves violaciones a los DD.HH., infracciones al DIH, memoria histórica y conflicto armado [electronic resource] : elementos para una política pública (documento de trabajo) / Centro Nacional de Memoria Histórica.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Centro Nacional de Memoria Histórica, 2014Descripción: 156 páginas : gráficos ; 23 cmISBN:
  • 978-958-58524-4-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 323.098 C397
Recursos en línea: Alcance y contenido: El documento contiene los lineamientos de una política general de archivos de graves violaciones a los DD.HH, infracciones al DIH, memoria histórica y conflicto armado así mismo el documento de política responde a la necesidad de llenar un vacío jurídico e institucional pues, en los momentos actuales del país, además de las normas generales ya establecidas en las leyes vigentes, resulta imperativo generar unos lineamientos políticos e institucionales que indiquen cómo se debe concretar el deber de memoria del Estado, de que manera tales agrupaciones documentales pueden ser difundidas y apropiadas por la ciudadanía, y cuáles son las tareas del CNMH como institución encargada de constituir el archivo de derechos humanos y memoria histórica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro 323.098 C397 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

"Acopio, protección, acceso y reserva"

El documento contiene los lineamientos de una política general de archivos de graves violaciones a los DD.HH, infracciones al DIH, memoria histórica y conflicto armado así mismo el documento de política responde a la necesidad de llenar un vacío jurídico e institucional pues, en los momentos actuales del país, además de las normas generales ya establecidas en las leyes vigentes, resulta imperativo generar unos lineamientos políticos e institucionales que indiquen cómo se debe concretar el deber de memoria del Estado, de que manera tales agrupaciones documentales pueden ser difundidas y apropiadas por la ciudadanía, y cuáles son las tareas del CNMH como institución encargada de constituir el archivo de derechos humanos y memoria histórica.

Con tecnología Koha