Imagen de Google Jackets

La lucha anticorrupción como política de Estado / editores: Henry Pease García y Giofianni Peirano Torriani.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012.Descripción: 230 páginas ; 21 cmsISBN:
  • 978-612-4146-23-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 350 P363
Recursos en línea: Resumen: "En octubre del año 2010 se realizó, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el V Seminario de Reforma del Estado, cuyas ponencias y paneles se estructuraron a partir de dos ejes temáticos: La democracia y sus instituciones en debate y La lucha anticorrupción como política de Estado. Posteriormente, en el año 2011, publicamos la primera parte de ese evento, que trató sobre las instituciones democráticas y su realidad en América Latina y el Perú. En esa primera parte participó el profesor Dieter Nohlen, a quien la Universidad nombró Doctor Honoris Causa. Participaron, además, los alumnos del Doctorado en Ciencias Políticas de la PUCP y se debatieron temas y problemas con el objetivo de hacer que las instituciones democráticas tengan vigencia en nuestro país y la región."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro CF 350 P363 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

V Seminario de Reforma del Estado.

"En octubre del año 2010 se realizó, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el V Seminario de Reforma del Estado, cuyas ponencias y paneles se estructuraron a partir de dos ejes temáticos: La democracia y sus instituciones en debate y La lucha anticorrupción como política de Estado. Posteriormente, en el año 2011, publicamos la primera parte de ese evento, que trató sobre las instituciones democráticas y su realidad en América Latina y el Perú. En esa primera parte participó el profesor Dieter Nohlen, a quien la Universidad nombró Doctor Honoris Causa. Participaron, además, los alumnos del Doctorado en Ciencias Políticas de la PUCP y se debatieron temas y problemas con el objetivo de hacer que las instituciones democráticas tengan vigencia en nuestro país y la región."

Con tecnología Koha