000 01859cam a2200289 i 4500
003 co-ctgiumayor
005 20240719111656.0
006 m d
007 cr cnu---auaua
008 170623r20132017ck do gs 000 0 spa
020 _a978-958-57608-6-8
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
_drda
082 0 4 _a303.609
_bC733
110 2 _aCentro Nacional de Memoria Histórica,
245 1 4 _aUna sociedad secuestrada
_h[electronic resource] /
_cCentro Nacional de Memoria Histórica.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bCentro Nacional de Memoria Histórica,
_c2013
300 _a234 páginas . :
_bgráficos, fotografías a color ;
_c24 cm.
500 _a"Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica"--cubierta.
504 _aBibliografía: páginas 223-234.
520 2 _aLa base de datos: Una verdad secuestrada se entregó al país, hace unos meses, con el propósito de contribuir al entendimiento de este delito, generar discusiones, análisis e interpretaciones sobre sus impactos y en últimas, como una forma más de darle voz a las miles de víctimas. Este libro es una de las muchas interpretaciones que pueden darse a esta base de datos. A lo largo de sus ocho capítulos, se busca reflejar la manera como el secuestro ha impactado a la sociedad colombiana, vinculado a un contexto de conflicto armado pero incluso trascendiendo la magnitud del mismo, al constituirse como una industria criminal con etapas específicas orientadas a la comisión del delito y a una remuneración económica a cambio de la liberación del secuestrado.
650 1 4 _aConflicto armado.
650 2 4 _aSecuestro.
650 2 4 _aVíctimas de la violencia.
856 _zDar click aqui para ver texto completo
_uhttps://drive.google.com/file/d/16WVOP0cVCs9hvbUmfm9fppFI-ywjJC6j/view?usp=sharing
942 _cCF
_2ddc
999 _c87814
_d87814