000 02636nam a2200277 a 4500
003 co-ctgiumayor
005 20240722074237.0
006 m d
007 cr cnu---uuuuu
007 ta
008 221013s s 000 0 eng d
020 _a9789585852457
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
_drda
082 0 4 _a303.609
_bC397
110 2 _bCentro Nacional de Memoria Histórica.
245 1 0 _aLos pueblos palafitos
_h[electronic resource] :
_bEse día la violencia llegó en canoa... Memorias de un retorno : Caso de las poblaciones palafíticas del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta /
_cCentro Nacional de Memoria Histórica.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá
_bCentro Nacional de Memoria Histórica
_c2014
300 _a177 páginas :
_bilustraciones, fotografías a color ;
_c23 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas: páginas 173-177.
520 8 _aNueva Venecia, Buenavista y Bocas de Aracataca son poblaciones palafticas de pescadores que viven sobre las aguas de la Ciénaga Grande de Santa Marta desde hace más de dos siglos. Son comunidades que se destacan, así, por la vida y la cultura que han construido sobre el agua, resultado de un proceso de mestizaje desde la época de la colonia. En el año 2000, estas poblaciones entraron a formar parte de la extensa lista de comunidades afectadas por la violencia en la región Caribe al ser el objetivo de dos de las más grandes masacres paramilitares ejecutadas en la zona: la masacre de Bocas de Aracataca, en febrero de 2000, y la masacre de Nueva Venecia y Buena Vista, en noviembre del mismo año.El presente informe recoge la historia de estas comunidades, de los contextos y situaciones que rodearon la gestación del conflicto en la región, de las masacres allí perpetradas, el desplazamiento masivo de sus pobladores tras los hechos violentos y el retorno paulatino de estas comunidades a su lugar de origen. Mientras en el caso de Bocas de Aracataca la población permanece desplazada, hay un retorno casi total a las poblaciones de Nueva Venecia y Buena Vista.Este informe se ha propuesto rescatar las razones que han conducido a este retorno, y acompañar a sus pobladores en el recuento de la historia de una cultura anfibia que se resiste a desaparecer en manos de la violencia y que reclama el derecho a vivir dignamente en su lugar de origen.
650 1 7 _aVíctimas de la violencia.
650 1 7 _aConflicto armado.
856 _zDar click aqui para ver texto completo
_uhttps://drive.google.com/file/d/1Ri3JzVK5szDNY1Xf-aJl1gDSkUL2dltY/view?usp=sharing
942 _cCF
_2ddc
999 _c87725
_d87725