000 | 02586nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240210205426.0 | ||
006 | m d | ||
007 | cr cnu---uuuuu | ||
008 | 140224s2012 s 000 0 eng d | ||
020 | _a978-958-576-081-3 | ||
040 |
_aCO-CtgIUMC _bspa _ccoctgiumc _drda |
||
082 | 0 | 4 |
_a303.609 _bC397 |
110 | 2 | _bCentro de Memoria Histórica. | |
245 | 1 | 0 |
_aJusticia y paz _h[electronic resource] : _btierras y territorios en las versiones de los paramilitares / _cCentro de memoria histórica; relatores, Yamile Salinas Abdala, Juan Manuel Zarama Santacruz. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 |
_aBogotá _bCentro de Memoria Histórica _c2012 |
||
300 |
_a234 páginas : _bfotografías, mapas ; _c23 cm. |
||
500 | _a"Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica"-Tapa. | ||
500 | _aIncluye normatividad: páginas 233-234. | ||
504 | _aBibliografía: páginas 199-232. | ||
520 | 8 | _aA siete años de haberse expedido la Ley de Justicia y Paz, es muy poco lo que se ha avanzado en la revelación de la verdad sobre las causas, responsables y usufructuarios del abandono forzado, la ocupación ilegítima y el despojo de tierras. Esto sin contar con la precaria identificación de las victimas, de los bienes usurpados, así como en el enjuiciamiento y sanción de los responsables directos e indirectos. En este escenario de impunidad, se hace evidente la necesidad de un ejercicio de reconstrucción de la memoria histórica y las versiones libres de los postulados al proceso de Justicia y Paz constituyen una pieza esencial para revelar la existencia de la estrategia macrocriminal de despojo de tierras y territorios, y para mostrar la legalización de un aparato de poder constituido que impuso un orden social, político y económico sustentado en el destierro violento. Las revelaciones, presentadas en este libro, permiten, además, señalar que el propósito criminal de reconfigurar el Estado se sustentaba en los intereses económicos sobre las tierras, territorios y recursos naturales. Esta estrategia de despojo fue concebida por los socios de la quíntuple alianza integrada por paramilitares, empresarios y elites económicas; servidores públicos y políticos; "narcoparas" y miembros de la fuerza pública. | |
650 | 1 | 4 | _aParamilitares. |
650 | 2 | 4 | _aConflicto armado. |
650 | 2 | 4 | _aVíctimas de la violencia. |
650 | 2 | 4 | _aViolencia política. |
700 | 1 |
_aSalinas Abdala, Yamile, _dRelatora. |
|
700 | 1 |
_aZarama Santacruz, Juan Manuel, _dRelator. |
|
856 | _zDar click aqui para ver texto completo | ||
942 | _cCF | ||
999 |
_c87706 _d87706 |