000 | 02690nam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | co-ctgiumayor | ||
005 | 20240722074410.0 | ||
006 | m d | ||
007 | cr cnu---uuuuu | ||
008 | 221022s s 000 0 eng d | ||
020 | _a978-958-58524-6-4 | ||
040 |
_aCO-CtgIUMC _bspa _ccoctgiumc _drda |
||
082 | 0 | 4 |
_a303.6098 _bC397 |
110 | 2 | _bCentro Nacional de Memoria Histórica. | |
245 | 1 | 0 |
_aComunicar en medio del conflicto _h[electronic resource] : _bEl asesinato de Eduardo Estrada y el silenciamiento de la comunicación comunitaria y el periodismo regional en Colombia / _cCentro Nacional de Memoria Histórica; investigadores, Pablo Abitbol, Yuly Fang...[et al]. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 |
_aBogotá _bCentro Nacional de Memoria Histórica _bUniversidad Tecnológica de Bolivar _c2014 |
||
300 |
_a78 páginas : _bilustraciones, fotografías a color, mapas ; _c23 cm. |
||
504 | _aBibliografía: páginas 73-77. | ||
520 | 8 | _aEduardo Estrada Gutiérrez, líder cívico y comunicador social en formación, fue asesinado el 16 de julio de 2001. En ese momento estaba empeñado en fundar una emisora comunitaria que divulgara las voces de su territorio e impugnara la dominación que los actores armados ilegales habían impuesto desde finales de la década de 1990 en San Pablo, sur de Bolívar. Su asesinato se presenta en el marco de la violencia paramilitar que se desplegó a partir de esos años sobre el Magdalena Medio. Amparados por el manto de una lucha contrainsurgente y con el trasfondo de una estrategia de control territorial, los paramilitares buscaron imponerse en San Pablo por medio de una ruta de terror que comenzó con la masacre de 14 personas en enero de 1999. Haciendo caso omiso a la ley del silencio que ellos pretendieron imponer, Eduardo buscó impulsar el empoderamiento político de la comunidad y el fortalecimiento de la veeduría ciudadana sobre los gobiernos locales, y se embarcó en un proyecto para la creación de una emisora comunitaria. Su asesinato en 2001, dos años después de la masacre, ilustra y condensa las dificultades, las amenazas y la violencia que enfrenta la comunicación social regional en medio del conflicto armado. | |
650 | 0 | _aViolencia. | |
650 | 0 | _aPeriodismo. | |
650 | 0 | _aConflicto armado. | |
650 | 0 | _aLibertad de prensa. | |
700 | 1 |
_aAbibtol, Pablo, _dinvestigador. |
|
700 | 1 |
_aFang, Yuly, _dinvestigador. |
|
700 | 1 |
_aGutiérrez, Paula, _dinvestigador. |
|
700 | 1 |
_aHiguera, Orlando, _dinvestigador. |
|
856 |
_zDar click aqui para ver texto completo _uhttps://drive.google.com/file/d/1zdxnZ1bNK5UdgD6c0jFATPzdLHMoR-K3/view?usp=sharing |
||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c87602 _d87602 |