000 03226nam a22002535i 4500
001 5333
005 20240210202259.0
008 050628s2006 sp am 000 0 spa d
020 _a13-978-84-494-2257-7 (obra completa)
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
082 0 _aR302
_bM393
245 0 0 _aMáster :
_bbiblioteca práctica de comunicación /
_cdirección Carlos Gispert ; redacción Fuensanta Hernández Pina... [et al.].
260 _aBarcelona :
_bOceano,
_c2006.
264 _c20090730 00:00:00
300 _a8 volmenes :
_bilustración, 25 cm; fonodiscos + CD-ROM.
504 _av. 1: El conocimiento de uno mismo. Cómo mejorar la autoestima. Cómo mejorar la seguridad en uno mismo. -- v. 2: La capacidad de aprender. Que es aprendizaje. Un modelo de aprendizaje. El aprendizaje de calidad. La mente y la inteligencia. La motivación. El autoconcepto y la autoestima. La atención. Memoria y comprensión. El aprendizaje en grupo. El estudioel metodo de estudio eplemer. La lectura. El aprovechamiento de las clases y la tomo de apuntes. Organización y presentación de la información escrita y oral. Tecnicas para superar los examenes. -- v. 3: La memoria. La evolución de la memoria. Las enfermedades de la memoria. El olvido. La mnemotecnia. Técnicas para entender la memoria. La lectura. Tipos de lectura. Disfunciones en la lectura. -- v. 4: La comunicación humana. Las barerras en el proceso de comunicación. El oyente. La comunicación no verbal. Las situaciones de comunicación. La conversación. Los diccursos. Las conferencias. -- v. 5: La preparación y el estilo. El estilo. La presentación. La estructura del texto. Los res menes. Los ex menes. Escribir en el trabajo. la correspondencia comercial. Los informes. Los memorandos y las actas. la hoja de vida. Escribir en sociedad. La correspondencia comercial. Los textos administrativos. las f rmulas de cortes a. El texto creativo. La narración. la novela. El cuento. La poes a. El art culo period stico. Inernet. el correo electrónico. -- v. 6: El significado de las palabras. El estudio de las palabras. Cómo se forman las palabras?. Los diccionarios. -- v. 7: Las partes de la oración. El sustantivo. El art culo. El adjetivo. El pronombre. el verbo. El adverbio. La preposición. la conjunción. La interjección. La oración. Las modalidades de los verbos. La oración simple. La oración compuesta. -- v. 8: Que es la ortograf a?. El uso de la b/v/w. El uso de la c/q/k. El uso de c/z/s/x. El uso de d/t/z al final de palabras. el uso de g/j. El uso de h. El uso de m/n. El uso de r/rr. El uso de ll/y/i. La acentuación. la silaba. Las reglas de acentuación. La puntuación. El punto. La coma. Los dos puntos. El punto y coma. Los puntos suspensivos. La interrogación y la exclamación. Los par ntisis. Los corchetes. Las comillas. El gui n y la raya. Mayusculas y minusculas. La ortograf a de los numerales.
650 0 _aAprendizaje
_xMétodos de estudio.
700 1 _aHernández Pina, Fuensanta,
_ecoordinador.
700 1 _aDíaz de Mendívil, Jose María,
_eeditor.
700 1 _aGarcía Sanz, María Paz.
700 1 _aHerv s Avilés, Rosa María.
700 1 _aMaquilón Sánchez, Javier.
942 _cREF
999 _c87501
_d87501