000 | 01914nam a22002775i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5354 | ||
005 | 20240210191728.0 | ||
008 | 050627su200 ck 000 0 spa d | ||
020 | _a13-978-958-41-0361-1 | ||
040 |
_aCO-CtgIUMC _bspa _ccoctgiumc |
||
082 | 0 |
_a330.9861 _bA71e |
|
100 | 1 |
_aArango Londono, Gilberto, _d1925- |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstructura económica colombiana / _cGilberto Arango Londono. |
250 | _a10 ed. | ||
260 |
_aBogotá : _bMcGraw-Hill |
||
264 | _c20090730 00:00:00 | ||
300 | _a574 páginas. | ||
490 | 1 | _aEconomía colombiana | |
504 | _aContabilidad nacional. Cuentas nacionales. Tasa de crecimiento Demografico en Colombia. Tasa bruta de natalidad y mortalidad. La estructura de edades. Población, desempleo y pobreza. Tenencia de la tierra. Población rural. La reforma agraria. Ingreso rural. Producción agropecuaria. Principales productos agricolas. Ganadería. El café . Origen del café . Recursos naturales, sector energetico. El petroleo. Las reservas de petroleo. Energia Bioenergeética. Termoelectricidad. Energia solar. productos y gaseoductos. Regalias. Impuestosgas naturalin. Geominas. El carbón en Colombia. El sector manufacturero. El comerción y la economía. El transporte en Colombia. El comercio exterior y el regimen cambiario. Ley marco sobre comercio exterior. Incentivo a las exportaciones. El arancel aduanero. Deuda externa. Las inversiones extranjeras en Colombia. La integración economica. Ahorro nacional. El banco de la republica. El presupuesto nacional. Inflación, salarios y control de precios. Economía informal y subterranea. El problema educación. Alla salud. La planeación económica. | ||
650 | 0 |
_aPolítica agraria _xLey 135 de 1961 _zColombia. |
|
650 | 0 | _aComercio internacional. | |
650 | 0 | _aTransportes. | |
650 | 0 |
_aRecursos naturales _xPétroleo. |
|
650 | 0 |
_aSeguridad social _xLey 10 de 1993. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c82259 _d82259 |