000 01935nam a22002175i 4500
001 5152
005 20240210191709.0
008 050624s2002 mx ad 000 0 spa d
020 _a970-15-0637-5
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
082 0 _a624.182
_bM22d
100 1 _aMcCormac, Jack C.
245 1 0 _aDiseño de estructuras de acero: Método LRFD /
_cJack C. McCormac.
250 _a2 ed.
260 _aMéxico :
_bAlfaomega
264 _c20090730 00:00:00
300 _a704 páginas :
_bil.
504 _aVentajas del acero como material estructural. Primeros usos del hierro y el acero. Perfiles de acero. Perfiles de lamina delgada de acero doblados en frio. Aceros estructurales modernos. Medición de la tenacidad. Secciones jumbo. desgarramiento laminar. Fallas en estructuras. Exactitud en los calculos. Diseño con ayuda de computadores. Cargas. Factores de carga. Factores de resistencia. Método de miembros de tensionaáreas netas. Bloque de cortante. Selección de perfiles. Varillas y barras. Miembros cargados axialmente a comprensiones. Fuerzos residuales. Perfiles usados para columnas. La formula de eulercolumnas largas, cortas e intermedias. Formulas para columnas. Empalmes de columnas. Columnas compuestas. Estudio se vigas. Perfiles usados como vigas. Esfuerzos de flexión. Articulaciones plásticas. Diseño elastico. El modulo plastico. El mecanismo de fallavigas continuas. Marcos de edificios. Soporte lateral de vigas. Flexión y fuerza axial. Conexiones atornilladas. Tipos de tornillos. Juntas mixtas. Acción separadora. Tipos de remaches. Conexiones soldadas. Tipos de soldadura. Soldaduras. Conexiones en edificios. Vigas compuestas. Apuntalamiento. Diseño de secciones compuestas. Columnas compuestas. Vigas armadas. Diseño de edificios de aceropisos compuestos. Pisos de losa reticularlosas planas.
650 0 _aConstrucciones metalicas
_xAcero de construcción.
942 _cBK
999 _c81901
_d81901