000 | 01588nam a22002655i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5338 | ||
005 | 20240210191643.0 | ||
008 | 050611s1989 ck adbi 000 0 spa d | ||
020 | _a958-631-161-9 | ||
040 |
_aCO-CtgIUMC _bspa _ccoctgiumc |
||
082 | 0 |
_a301.35 _bV426c |
|
100 | 1 | _aVargas Sierra, Gonzalo. | |
245 | 1 | 0 |
_aComunidades campesinas / _cGonzalo Vargas Sierra. |
260 |
_aBogotá : _bUniversidad Santo Tomás, _cCentro de enseñanza desescolarizada. |
||
264 | _c2012 | ||
300 |
_a440 páginas : _bil., gráficas, map., escudos de armas ; |
||
490 | 1 | _aCampo y ciudad 1 | |
500 | _aIncluye bibliografía. | ||
503 | 4 | _a1ra reimp. 1990 ; 2da reimp. 1994 | |
504 | _aLa expresión América Latina. El mercantilismo colonial. la exportación de materias primas. El desarrollo industrial. La población indígena de América Latina. Identidad colombiana. Los grupos indignan existentes actualmente en Colombia. El campesino latinoamericano. La cuestión agraria en Colombia. La tierra y el indio. Origen del latifundio. Formación originaria del campesinado. Origen de la fuerza campesina. El desarrollo técnico y regional. El capitalismo naciente. Revolución del tabaco. Políticas agrarias del siglo XX en Colombia. El proceso económico. La economía campesina. La economía latifundista. La economía informal urbana. La economía capitalista. La economía capitalista en el campo. Aspectos macroeconómicos. | ||
590 | 4 | _aDondo/007463/Profesora Dilia Pacheco/10-2012 | |
650 | 0 |
_aCampesinos _zColombia. |
|
650 | 0 | _aComunidades de aldea. | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c81393 _d81393 |