000 02968nam a2200337 i 4500
003 co-ctgiumc
005 20241112154948.0
007 ta
008 150525s2013 mx fr 000 0 spa d
020 _a8496477274
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgciumc
041 1 _aspa
_heng
043 _ae-uk-en
082 0 4 _a364.019
_bS714
_221
100 1 _aSoria Verde, Miguel Ángel
_ecoordinador.
245 1 0 _aPsicología jurídica :
_bun enfoque criminológico /
_cMiguel Angel Soria (ccordinador); Elena Garrido Gaitán; Rebeca Rodríguez Escudeiro; Didier Tejedor de Felipe.
264 1 _aMadrid
_bDelta editorial
_c2006
300 _a180 páginas ;
_c23 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rda contenido
337 _asin mediación
_bn
_2rda medio
338 _avolumen
_bnc
_2rda soporte
505 8 _aCapítulo 1. La psicología jurídica.-- Capítulo 2. La entrevista criminalística.-- Capítulo 3. El interrogatorio en Criminología.-- Capítulo 4. La argumentación en criminología.-- Capítulo 5. Técnicas psicológicas de análisis de las pruebas médico - forenses y policiales.-- Capítulo 6. Pruebas de evaluación psicológica en psicología jurídica.-- Capítulo 7. Psicosociología de los delitos violentos
520 8 _a"Este manual aborda las principales aportaciones de la psicología jurídica a la práctica de la Criminología. Su objetivo principal es adentrar al lector en aquellos contenidos que procedentes de la ciencia psicológica se relacionan con la criminología o bien permiten al profesional de la misma abordar conocimientos que no son habituales en su proceso formativo universitario de segundo ciclo. En los capítulos de la obra se abordan tres grandes grupos de temáticas, la primera introduce al lector en la psicología jurídica y su relación con el derecho, tanto a nivel teórico como aplicado, a continuación se describen tres grandes técnicas desarrolladas por la psicología y otras ciencias, pero de utilización habitual por los criminólogos, la argumentación, la entrevista y el interrogatorio. En una segunda parte se desarrollan aspectos relativos al análisis psicológico de las pruebas médicas, policiales, psicológicas y psicopatológicas para adquirir los conocimientos necesarios de análisis y estudio de dicho tipo de pruebas. Finalmente se introduce al lector al estudio de los delitos violentos según los conocimientos desarrollados por la psicología de investigación criminal. La vocación del manual es servir de acicate y punto de partida para el desarrollo de la psicología criminológica como ciencia básica en el campo de la Criminología"
650 1 7 _aPsicología criminal.
650 1 7 _aPsicopatología
_xaspectos jurídicos.
700 1 _aGarrido Gaitán, Elena.
700 1 _aRodríguez Escudeiro, Rebeca.
700 1 _aTejedor de Felipe, Didier.
942 _aBK
_h364.019
_iS714
_2ddc
_cBK
999 _c116329
_d116329