000 01755nam a2200325 a 4500
005 20241016193547.0
006 m d
007 cr cnu---uuuuu
008 901116s2019 s 000 0 eng d
020 _a978-607-30-3036-6
020 _a9786073030540
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
082 0 4 _a362.40943
_bY29
100 1 _aYarza de los Ríos, Alexander,
_eeditor.
245 1 3 _aEstudios críticos en discapacidad
_h[electronic resource] /
_cAlexander Yarza de los Ríos, Laura Mercedes Sosa, Berenice Pérez Ramírez (coords.).
260 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Centro de Investigación y Estudios de Género,
_c2019.
300 _a256 páginas ;
_c24 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 8 _a"Los estudios en discapacidad tienen una historicidad reciente en las ciencias sociales latinoamericanas. Si bien desde principios del siglo XX se pueden encontrar intelectuales y académicos en los campos de la educación y la salud, su paradigma dominante estuvo marcado por un mecanicismo positivista, altamente patologizante, medicalizante y normalizante. "
650 0 _aPersonas con discapacidad
_zAmérica Latina.
650 0 _aEstudios de discapacidad
_zAmérica Latina.
650 0 _aTrabajo social.
700 1 _aSosa, Laura Mercedes,
_eeditor.
700 1 _aPérez Ramírez, Berenice,
_eeditor.
856 7 _uhttps://drive.google.com/file/d/1RE-MTwCgV3ZH26mg2BxS3pIgRiWq3p8f/view?usp=sharing
_zClic aqui para ver el texto completo
942 _cCF
_h362.40943
_iY29
_2ddc
999 _c116264
_d116264