000 02749nam a2200289 a 4500
005 20241016193546.0
006 m d
007 cr cnu---uuuuu
008 901116s2020 s 000 0 eng d
020 _a978-607-30-3337-4
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
082 0 4 _a361.32
_bS211
100 1 _aSánchez Zepeda, Andrea Kenya,
_eeditor.
245 1 1 _aSistematización de experiencias y procesos de exigibilidad por los derechos humanosde las familias :
_h[electronic resource] :
_breformulación diagnóstica de estudio y trabajo social con familias desde el enfoque de derechos humanos /
_ccoordinadora: Andrea Kenya Sánchez Zepeda.
260 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Centro de Investigación y Estudios de Género,
_c2020.
300 _a104 páginas ;
_c24 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliograficas (p.330-331) e indices.
520 8 _a"Este documento de corte metodológico en modalidad de cuadernillo electrónico, está conformado en dos secciones: la primera sección presenta un análisis para justificar el abordaje que desde el Enfoque Basado en los Derechos Humanos (en adelante por sus siglas EBDH) se propone para pensar la cuestión familiar de hoy en día, así como las rutas de posible abordaje o facilitación de procesos de Trabajo Social con Familias en situaciones de riesgo social, discriminación estructural o en condiciones de vulnerabilidad o vulneración grave a sus Derechos Humanos incorporando al EBDH.Tambin en esta primera parte, se abordarn algunos criterios metodolgicos, tanto en los mecanismos de exigibilidad en Derechos Humanos factibles de realizarpor parte de las Familias, as como simultneamente, la presentacin de algunosejercicios en los que podrás realizar bajo el análisis de casos, los componentes de desagregación de un posible análisis familiar desde la perspectiva de la exigibilidad de los Derechos Humanos. Sabemos que principalmente como Trabajadores Sociales nos movemos en diferentes niveles y capas de lo que se conoce como intervención social, en procesos que son de suma importancia para el Trabajo Social con grupos o de Casos como lo son: la prevención, la atención, el acompañamiento o seguimiento de casos. "
650 0 _aTrabajo social familiar
_vManuales.
650 0 _aDerechos humanos
_vManuales.
856 7 _uhttps://drive.google.com/file/d/1moqAtesc1HpdnoaaW4PbjLz7kGpX8MDM/view?usp=sharing
_zClic aqui para ver el texto completo
942 _cCF
_h361.32
_iS211
_2ddc
999 _c116262
_d116262