000 02027nam a2200313 a 4500
003 co-ctgiumc
005 20241024083131.0
006 m d
007 cr cnu---uuuuu
008 901116s2020 s 000 0 eng d
020 _a978-607-30-2584-3
040 _aCO-CtgIUMC
_bspa
_ccoctgiumc
082 0 4 _a306.850972
_bS211
100 1 _aSánchez Zepeda, Andrea Kenya,
_eeditor.
245 1 1 _a¿Familia o familias en México?
_h[electronic resource] :
_bdiversidad, convivencias y cohesión social en la sociedad contemporánea /
_ccoordinadora: Andrea Kenya Sánchez Zepeda.
260 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Centro de Investigación y Estudios de Género,
_c2020.
300 _a332 páginas ;
_c24 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliograficas (p.330-331) e indices.
520 8 _a"Sin duda, somos seres sociales. Pertenecemos a una colectividad desde que somos concebidos así como traídos a lo que materialmente conocemos como vida. Dicha condición, es innegable para nuestra existencia, nuestra presencia y así mismo, nuestra propia historia de vida y social. Esta pertenencia si bien no es puesta a elección; nacemos bajo un sentido de lo que es un ser humano en colectivo, fundado primordialmente en dos dimensiones que conforman nuestro carácter y nuestra personalidad, así como nuestra capacidad de integrarnos socio y culturalmente. Esas dos dimensiones son la sociedad y la familia. "
650 0 _aFamilias México
_vaspectos sociales.
650 0 _aFamilias
_zMéxico.
650 0 _aTrabajo social familiar
_zMéxico
_vHistoria
_ySiglo XXI.
856 7 _uhttps://drive.google.com/file/d/146vtXDldasPsLS8JLIEvt5ATiyvZNMGT/view?usp=sharing
_zClic aqui para ver el texto completo
942 _cCF
_h306.850972
_iH868
_2ddc
999 _c116261
_d116261