000 | 03090nam a22003015i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240708102616.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 991231s2024 ck 000 0 spa d | ||
040 |
_aCO-CtgIUMC _bspa _ccoctgiumc _erda |
||
082 | 0 |
_aAT 2024 _bB643 |
|
100 | 1 |
_aBlanquicett Pérez, Rosa Angélica , _eauthor. _4aut |
|
245 | 1 | 0 |
_aAnálisis de las condiciones de accesibilidad del Museo del Oro Zenú en Cartagena de Indias / _cRosa Angélica Blanquicett Pérez; Karen Carolina Carracedo Cortés; Yaudi Ester Pedroza Guzmán; directora Damelis María Mercado Trujillo. |
260 | _c2024. | ||
264 | 1 |
_aCartagena de Indias : _bInstitución tecnológica colegio mayor de Bolívar, _c2024 |
|
300 | _a104 hojas. | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _2rdacarrier |
||
502 | _aTrabajo de grado (Administrador turístico). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Facultad de Administración y Turismo, Administración turística, 2024. | ||
520 | 8 | _a"El turismo accesible es una tendencia mundial marcada por las necesidades y las exigencias del mercado actual, pero además es una gran oportunidad de generación de ganancias para organizaciones del sector turístico que han adaptado sus servicios, entornos y productos con los protocolos del servicio accesible. La oferta turística con accesibilidad óptima para personas discapacitadas es todavía un reto en Cartagena. Además de la normatividad existente y el trabajo conjunto de entidades nacionales e internacionales, el papel de la academia en la formación de profesionales de turismo será clave para garantizar que el sector sea cada vez más accesible. Por esta razón, se realizará una investigación cualitativa de carácter exploratorio y descriptivo en Cartagena ya que es un destino turístico de predilección tanto a nivel nacional como internacional y para llevar a cabo este tipo de turismo es necesario que los prestadores de servicios turísticos realicen ciertos ajustes para la visita de personas discapacitadas. Esta investigación trató de analizar el turismo accesible en el Museo de oro Zenú. Se inició de modo virtual como un proyecto de investigación en el 2020 durante la pandemia provocada por el Covid-19 y es nuestro interés profundizar en este año 2024 con una entrevista estructurada y de este modo seguir profundizando en la pregunta estudiada, además de la observación directa que permitan soportar la presente investigación como estudio monográfico. Se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.." | |
650 | 0 |
_aAdministración de oficinas _vTesis y disertaciones académicas. |
|
700 | 1 | _aCarracedo Cortes, Karen Carolina. | |
700 | 1 | _aPedroza Guzmán, Yaudi Ester. | |
700 | 1 |
_aMercado Trujillo, Damelis María, _edirector. |
|
856 | 7 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1fxvlXu7rAWI-kkAyoLLPlHJ5LsRetOku/view?usp=sharing _zClick aqui para ver el texto completo |
|
942 |
_cTG _hAT 2024 _iB643 _2ddc |
||
999 |
_c116083 _d116083 |