Imagen de Google Jackets

The sea floor [electronic resource] : an introduction to marine geology / E. Seibold, W.H. Berger.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Fecha de copyright: Cham, Switerland : : Springer,, [2017]Editor: [2017]Edición: Cuarta edicionDescripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computador
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9783319514123
  • 3319514121
  • 3319514113
  • 9783319514116
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 551.4608 S341 23
Recursos en línea:
Contenidos:
1 Origin and Morphology of Ocean Basins -- 2 Origin and Morphology of Ocean Margins -- 3 Sources and Composition of Marine Sediments -- 4 Effects of Waves and Currents -- 5 Sea Level Processes and Effects of Sea Level Change -- 6 Productivity and Benthic Organisms — Distribution, Activity, and Environmental Reconstruction -- 7 Imprint of Climatic Zonation on Marine Sediments -- 8 Deep-Sea Sediments — Patterns, Processes, and Stratigraphic Methods -- 9 Paleoceanography — The Deep-Sea Record -- 10 Resources from the Ocean Floor -- Epilog -- List of Books and Symposia -- A1 Conversion Between Common US Units and Metric Units -- A2 Topographic Statistics -- A3 The Geologic Time Scale -- A4 Common Minerals -- A5 Grain Size Classification for Sediments -- A6 Common Rock Types -- A7 Geochemical Statistics -- A8 Radio-Isotopes and Dating -- A9 Systematic Overview for Major Groups of Common Marine Organisms Important in Sea floor Processes -- Index of Names.
Resumen: En breve se describen los métodos geofísicos, geoquímicos, sedimentológicos y paleontológicos relevantes. Deben permitir al lector comentar los nuevos resultados sobre la tectónica de placas, la sedimentación marina desde las costas hasta las profundidades del mar, los aspectos climatológicos, la paleoceanología y el uso del fondo marino. El texto intenta transmitir al lector la emoción de la investigación geológica marina tanto a bordo como en laboratorios modernos. Los datos básicos mineralógicos, geoquímicos, biológicos y otros datos relevantes y una lista detallada de libros y simposios se dan en un Apéndice. Esta introducción se basa en la tercera edición de "The Sea Floor" de E. Seibold y W.H. Berger Si bien Gran parte del texto original fue escrito por Seibold, una parte considerable del material presentado en esta edición es nuevo, teniendo en cuenta el gran cambio reciente en la investigación geológica marina, algunos de ellos con gran relevancia para las preocupaciones humanas que surgen en un cambio rápidamente mundo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro 551.4608 S341 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye referencias bibliográficas e índice.

1 Origin and Morphology of Ocean Basins -- 2 Origin and Morphology of Ocean Margins -- 3 Sources and Composition of Marine Sediments -- 4 Effects of Waves and Currents -- 5 Sea Level Processes and Effects of Sea Level Change -- 6 Productivity and Benthic Organisms — Distribution, Activity, and Environmental Reconstruction -- 7 Imprint of Climatic Zonation on Marine Sediments -- 8 Deep-Sea Sediments — Patterns, Processes, and Stratigraphic Methods -- 9 Paleoceanography — The Deep-Sea Record -- 10 Resources from the Ocean Floor -- Epilog -- List of Books and Symposia -- A1 Conversion Between Common US Units and Metric Units -- A2 Topographic Statistics -- A3 The Geologic Time Scale -- A4 Common Minerals -- A5 Grain Size Classification for Sediments -- A6 Common Rock Types -- A7 Geochemical Statistics -- A8 Radio-Isotopes and Dating -- A9 Systematic Overview for Major Groups of Common Marine Organisms Important in Sea floor Processes -- Index of Names.

En breve se describen los métodos geofísicos, geoquímicos, sedimentológicos y paleontológicos relevantes. Deben permitir al lector comentar los nuevos resultados sobre la tectónica de placas, la sedimentación marina desde las costas hasta las profundidades del mar, los aspectos climatológicos, la paleoceanología y el uso del fondo marino. El texto intenta transmitir al lector la emoción de la investigación geológica marina tanto a bordo como en laboratorios modernos. Los datos básicos mineralógicos, geoquímicos, biológicos y otros datos relevantes y una lista detallada de libros y simposios se dan en un Apéndice. Esta introducción se basa en la tercera edición de "The Sea Floor" de E. Seibold y W.H. Berger Si bien Gran parte del texto original fue escrito por Seibold, una parte considerable del material presentado en esta edición es nuevo, teniendo en cuenta el gran cambio reciente en la investigación geológica marina, algunos de ellos con gran relevancia para las preocupaciones humanas que surgen en un cambio rápidamente mundo.

Con tecnología Koha