Imagen de Google Jackets

Cognición, neurociencia y aprendizaje [electronic resource] : El adolescente en la educación superior / María Angélica Pease D; Flavio Figallo R; Liz C. Ysla A.,.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoLima, Perú Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015Edición: Primera ediciónDescripción: 350 páginas : fotografías en blanco y negro ; 23 cmISBN:
  • 978-612-317-088-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 378 P321
Recursos en línea: Resumen: La pandemia del COVID-19 ha desencadenado una crisis sin precedentes en América Latina y el Caribe (ALC) un duro golpe para una región que apenas había conseguido recuperar el equilibrio tras el colapso de los precios de los productos primarios en 2013. La crisis ha repercutido gravemente sobre el empleo agregado y la producción, y ha empujado a millones de personas a la pobreza. Sin embargo, aunque la crisis ha destruido muchos puestos de trabajo y empresas,también ha creado otros. En el último año, las máquinas y las plataformas electrónicas han sustituido a los trabajadores en algunos sectores, pero también se ha comprobado que a las personas con habilidades analíticas les ha ido bien durante la pandemia. Aunque estas tendencias ya eran manifiestas antes de la pandemia,se han acentuado aún más a lo largo del último año.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro 378 P321 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

La pandemia del COVID-19 ha desencadenado una crisis sin precedentes en América Latina y el Caribe (ALC) un duro golpe para una región que apenas había conseguido recuperar el equilibrio tras el colapso de los precios de los productos primarios en 2013. La crisis ha repercutido gravemente sobre el empleo agregado y la producción, y ha empujado a millones de personas a la pobreza. Sin embargo, aunque la crisis ha destruido muchos puestos de trabajo y empresas,también ha creado otros. En el último año, las máquinas y las plataformas electrónicas han sustituido a los trabajadores en algunos sectores, pero también se ha comprobado que a las personas con habilidades analíticas les ha ido bien durante la pandemia. Aunque estas tendencias ya eran manifiestas antes de la pandemia,se han acentuado aún más a lo largo del último año.

Con tecnología Koha