Cátedra latinoamericana Orlando Fals Borda / Prólogo de Claudia Patricia Toro Ramírez : compilado por Becky Sanz de la Rosa y Jaime Irreño Cervantes.
Tipo de material:
- V. 1 978-958-99605-0-9 V. 2 978-958-99605-1-6 V. 3 978-958-651-490-3
- 305.8 C17a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 305.8 C17a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007300 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 305.8 C17a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007301 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 305.8 C17a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 007366 |
Incluye bibliografía.
Vol. 1: Capítulo permanente cátedra de los pueblos originarios. Etnoeducación e interculturalidad como políticas y pedagogías de liberación. Propuesta de organización territorial de los pueblos afrodescendientes de Tumaco en la región del pacífico. Territorio y región en Colombia desde la geografía humana. Plan estratégico de las organizaciones sociales. - Vol. 2: Perspectivas del pensamiento social latinoamericano. Ordenamiento territorial. Los desafíos a la gobernabilidad democrática en América Latina. América Latina, reorganización de un patrón de poder. Niñez, genero y desarrollo. - Vol. 3: Desafíos desde el presente potencial en Colombia y América. Colonialidad del poder y subjetividad en América Latina. Utopías presentes y futuros posibles del ordenamiento y el desarrollo regional.
Donado/007300/007301/2010