Imagen de Google Jackets

Tecnologías de información : Sus aplicaciones y contribuciones / Pedro César Santana Mancilla; Juan Antonio Guerrero Ibáñez; Juan Manuel Ramírez Alcaraz; Silvia Berenice Fajardo Flores (Coord).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Colima,México : Universidad de Colima, 2021.Descripción: 155 páginas : ilISBN:
  • 978-607-8549-92-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 004.8 S232
Recursos en línea: Resumen: El presente libro es resultado de la experiencia de sus autores quienes, desde su perspectiva disciplinar, plantean la necesidad de trabajar en constante cambio por medio de la innovación en las Tecnologías de Información (TI) y que pretende ser de utilidad e informativo tanto para la academia, como para el sector salud y la industria. La obra está organizada en tres categorías y siete capítulos: La primera está dedicada a la salud y en ella se abordan aplicaciones de TI que promueven una mejor calidad de vida a sus usuarios. La segunda aborda aplicaciones de TI en la educación, en la que se detalla el desarrollo de herramientas que se enfilan a integrarse plenamente en la Educación 4.0. Finalmente, en la tercera sección se explican aspectos de aplicaciones de TI para lograr competencias laborales, que ayudará a los usuarios a integrarse de forma innovadora a la Industria 4.0.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros electrónicos Libros electrónicos Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro CF 004.8 S232 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye reseñas curriculares páginas (141-151)

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

El presente libro es resultado de la experiencia de sus autores quienes, desde su perspectiva disciplinar, plantean la necesidad de trabajar en constante cambio por medio de la innovación en las Tecnologías de Información (TI) y que pretende ser de utilidad e informativo tanto para la academia, como para el sector salud y la industria. La obra está organizada en tres categorías y siete capítulos: La primera está dedicada a la salud y en ella se abordan aplicaciones de TI que promueven una mejor calidad de vida a sus usuarios. La segunda aborda aplicaciones de TI en la educación, en la que se detalla el desarrollo de herramientas que se enfilan a integrarse plenamente en la Educación 4.0. Finalmente, en la tercera sección se explican aspectos de aplicaciones de TI para lograr competencias laborales, que ayudará a los usuarios a integrarse de forma innovadora a la Industria 4.0.

Con tecnología Koha