Fortalecimiento del turismo cultural por medio de la inclusión de palenque como atractivo en la ciudad de Cartagena [recurso electrónico] [electronic resource] / Lucy Tatiana Medrano Fuentes, Ana Carolina Mendoza Rivera, Alexandra Mora Piñeres, Zhurkerine Vergara Avila, Asesor Luz Marina Gomez Ariza.
Tipo de material:
- computer program
- computer
- computer disc
- TTI 2016 M492
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | TTI 2016 M492 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | CD2001605 |
Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2016.
"Cartagena de Indias es una ciudad cosmopolita y multifacética, con grandes atractivos naturales, patrimoniales e históricos, que la hacen una ciudad apetecida por propios y visitantes. Cada rincón refleja una historia significativa que traslada en el tiempo y permite vivenciar acontecimientos ocurridos en la hermosa heroica, en sus principales plazas se puede encontrar el máximo símbolo expuesto LAS PALENQUERAS iconos más representativos de Cartagena y de la historia a nivel local, nacional e internacional, ellas hacen parte de un pueblo aguerrido y valiente que durante el tiempo ha defendido su identidad cultural, a tal punto de permanecer en un estado de aislamiento que les ha permitido mantener la mayoría de las tradiciones culturales africanas en Colombia, música, prácticas médicas, organización social, ritos culturales, y aún más, han desarrollado una lengua criolla, mezcla del español con las lenguas africanas originarias conocidas como Lengua Palenquera. Debido a sus características únicas ha sido declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta población se encuentra en registros históricos como el primer pueblo negro libre de América, lo cual hace que sea de gran importancia para el patrimonio cultural de nuestro país, y sobre todo un elemento fundamental en el fortalecimiento de la cultura cartagenera."