Desarrollo turístico de Mompos como patrimonio histórico y cultural de la humanidad / Aldo de León Guzmán y Claudia García Barreto.
Tipo de material:
- text
- unmediated
- volume
- TTT 1996 L36d
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | TTT 1996 L36d (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 02001896 |
Incluye bibliografía.
Trabajo de grado (Tecnólogo en traducción y turismo). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Idiomas y Turismo, Programa de Tecnólogo en traducción y turismo,
Atractivos turísticos de Mompos. Semana Santa en Mompos. Simbolos de la Semana Santa. Los portales de la bodega. El fuerte de San Anselmo. Iglesia y Plaza de Santa Barbara. Casa 1734. Casa de la contaduría. Los portales de la Marquesa. Iglesia y plaza de la Concepción. Edificio del mercado. Los portales del Moral. Iglesia y Claustro de San Francisco. Iglesia y hospital de San Juan de Dios. Colegio y Plaza de San Carlos. Casa de Deum. Museo Cultural. Casa de la cultura. Casa del recuerdo. Iglesia y Claustro de San Agustín. Colegio Pinillos. Iglesia y Plaza de Santo Domingo.
Objetivo: Dar a conocer las condiciones turisticas de Mompox mediante la ubicación de los elementos históricos, geográficos, culturales y patrimoniales qué le valieron el título de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.