Imagen de Google Jackets

Evolucion historica del actual programa academico Delineante de Arquitectura e Ingenieria del Colegio Mayor de Bolivar con relacion al del Colegio Mayor de Antioquia desde 1945 hasta 1970 / Robin Emilio Agresoth Paternina, Melissa Ahumada Segura, Angie Lorena Cruz Noriega, Javier Eduardo Cueto De Arco, Asesor Jose Santos Barrios Salas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Cartagena de Indias : Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar, 2012Descripción: 151 h. + CD-RomTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTI 2012 A287
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2012. Resumen: "La Evolución histórica del actual programa académico delineante de arquitectura e ingeniería del Colegio Mayor de Bolívar con relación al Colegio Mayor de Antioquia desde 1945 hasta 1970, hace referencia a los cambios que han surgido en el programa implementado en ambas instituciones desde la creación de los colegios mayores de cultura femenina en Colombia hasta el año 1970. Las Instituciones Tecnológicas Colegios Mayores, Bolívar y Antioquia, inicialmente llamados Colegios Mayores de Cultura Femenina, fueron creados mediante la Ley 48 de diciembre 17 de 1945, por medio de la cual se autoriza el comienzo de instituciones de educación superior femenina en aquellas capitales de departamentos en los que hubiera centros universitarios o institutos femeninos de educación secundaria, de este modo en el año de 1946 se funda el Colegio Mayor de Antioquia en Medellín y en 1947 el Colegio Mayor de Cultura Femenina de Bolívar en Cartagena. Dicha ley fue firmada por el doctor Alberto Lleras Camargo, presidente de la República en esa época, y el Ministro de Educación, el historiador Doctor Germán Arciniegas. De este modo, cabe destacar como hecho importante las reformas educativas que se estaban presentando en la época, de los cuales se hace principal énfasis en el decreto 570 expedida en 1970 por el Doctor Carlos Lleras Restrepo que hace hincapié en el ascenso del nivel de estudios de los Colegios Mayores de Cultura Femenina a educación superior y los coloco bajo la directa supervisión del Instituto Colombiano para el fomento de la educación superior (ICFES), el cual reforma ampliamente el sistema que se llevaba a cabo hasta ese entonces, en donde el estudiantado en un principio se redujo considerablemente por tener como requisito el bachillerato completo para poder acceder al nuevo sistema educativo"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2012 A287 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CD020012006
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2012 A287 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 02001219

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2012.

"La Evolución histórica del actual programa académico delineante de arquitectura e ingeniería del Colegio Mayor de Bolívar con relación al Colegio Mayor de Antioquia desde 1945 hasta 1970, hace referencia a los cambios que han surgido en el programa implementado en ambas instituciones desde la creación de los colegios mayores de cultura femenina en Colombia hasta el año 1970. Las Instituciones Tecnológicas Colegios Mayores, Bolívar y Antioquia, inicialmente llamados Colegios Mayores de Cultura Femenina, fueron creados mediante la Ley 48 de diciembre 17 de 1945, por medio de la cual se autoriza el comienzo de instituciones de educación superior femenina en aquellas capitales de departamentos en los que hubiera centros universitarios o institutos femeninos de educación secundaria, de este modo en el año de 1946 se funda el Colegio Mayor de Antioquia en Medellín y en 1947 el Colegio Mayor de Cultura Femenina de Bolívar en Cartagena. Dicha ley fue firmada por el doctor Alberto Lleras Camargo, presidente de la República en esa época, y el Ministro de Educación, el historiador Doctor Germán Arciniegas. De este modo, cabe destacar como hecho importante las reformas educativas que se estaban presentando en la época, de los cuales se hace principal énfasis en el decreto 570 expedida en 1970 por el Doctor Carlos Lleras Restrepo que hace hincapié en el ascenso del nivel de estudios de los Colegios Mayores de Cultura Femenina a educación superior y los coloco bajo la directa supervisión del Instituto Colombiano para el fomento de la educación superior (ICFES), el cual reforma ampliamente el sistema que se llevaba a cabo hasta ese entonces, en donde el estudiantado en un principio se redujo considerablemente por tener como requisito el bachillerato completo para poder acceder al nuevo sistema educativo"

Con tecnología Koha