Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Historia de la educación desde el patrimonio bibliográfico, los actores y el contexto social [electronic resource] : Presente y porvenir / coordinadores: Edgar Fernández Álvarez; Jesús Domínguez Cardiel; Salvador Alejandro Lira Saucedo; Jorge L. Castañeda; David Castañeda Álvarez; Juan Manuel Muñoz Hurtado; Jorge Sará Marrugo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Fecha de copyright: Cartagena de Indias: Institución Universitaria Mayor de Cartagena 2021Editor: 2021Edición: Primera edicionDescripción: 284 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computador
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-958-53647-0-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.1 F354 23
Recursos en línea:
Contenidos:
Ivonne Berenice Quiroga Ambriz Emilio o de la Educación: una transición desde el sistema ortodoxo hacia un modelo racional en el siglo XVIII José Manuel Medellín González Las Escuelas Normales de Zacatecas de 1875 a 1900: Planes de Estudio María Guadalupe Escalante Bravo Los libros de texto y la disciplina en la Escuela Normal de Profesores en San Luis Potosí durante el Porfiriato Jorge Armando Sará Marrugo La Regeneración, la intervención moral de lo social: algunas reflexiones sobre el Estado colombiano a fines del siglo XIX Josafat Rodríguez Flores; Juan Manuel Nuño Martínez; Ma. Loreto Ayala González; Sonia Robles Castillo El Sistema Educativo mexicano desde la visión de José Vasconcelos y Rafael Ramírez Castañeda Miguel Cruz Durón La biblioteca de una escuela nueva. Nuevos y viejos textos para lectores recientes Edgar Fernández; Carlos Trinidad; Salvador Lira La Educación Rudimentaria en Zacatecas en la primera mitad del siglo XX Jesús Domínguez Cardiel Entre el mito, realidad y posición ideológica. Acercamiento crítico a la Batalla de Puebla en los libros de texto de secundaria Cruz Eréndida Vidaña Dávila; José de Jesús Paredes; Carlos Rodríguez Ramírez El pensamiento educativo y revolucionario del Maestro Jaime Espinosa Espinosa como promotor en la transformación de la práctica de los profesores .
Resumen: "En el emblema XVIII de la obra de Andrea Alciato aparece el dios Jano quien, según el mito, tenía una cabeza bifronte con una cara que miraba hacia el futuro y otra hacia el pasado. El dios conocía no sólo aquello que estaba predestinado a los hombres sino aquello que había transcurrido en la historia de los mismos. Era el dios de la anticipación y de los recuerdos. A partir de lo sucedido, Jano observaba, al mismo tiempo, el porvenir. Esto quizá se ha vuelto común para el estudio de la historia, pero, sin duda, no pierde su vigencia."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Institucional Institucional Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro 371.1 F354 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Ivonne Berenice Quiroga Ambriz Emilio o de la Educación: una transición desde el sistema ortodoxo hacia un modelo racional en el siglo XVIII José Manuel Medellín González Las Escuelas Normales de Zacatecas de 1875 a 1900: Planes de Estudio María Guadalupe Escalante Bravo Los libros de texto y la disciplina en la Escuela Normal de Profesores en San Luis Potosí durante el Porfiriato Jorge Armando Sará Marrugo La Regeneración, la intervención moral de lo social: algunas reflexiones sobre el Estado colombiano a fines del siglo XIX Josafat Rodríguez Flores; Juan Manuel Nuño Martínez; Ma. Loreto Ayala González; Sonia Robles Castillo El Sistema Educativo mexicano desde la visión de José Vasconcelos y Rafael Ramírez Castañeda Miguel Cruz Durón La biblioteca de una escuela nueva. Nuevos y viejos textos para lectores recientes Edgar Fernández; Carlos Trinidad; Salvador Lira La Educación Rudimentaria en Zacatecas en la primera mitad del siglo XX Jesús Domínguez Cardiel Entre el mito, realidad y posición ideológica. Acercamiento crítico a la Batalla de Puebla en los libros de texto de secundaria Cruz Eréndida Vidaña Dávila; José de Jesús Paredes; Carlos Rodríguez Ramírez El pensamiento educativo y revolucionario del Maestro Jaime Espinosa Espinosa como promotor en la transformación de la práctica de los profesores .

"En el emblema XVIII de la obra de Andrea Alciato aparece el dios Jano quien, según el mito, tenía una cabeza bifronte con una cara que miraba hacia el futuro y otra hacia el pasado. El dios conocía no sólo aquello que estaba predestinado a los hombres sino aquello que había transcurrido en la historia de los mismos. Era el dios de la anticipación y de los recuerdos. A partir de lo sucedido, Jano observaba, al mismo tiempo, el porvenir. Esto quizá se ha vuelto común para el estudio de la historia, pero, sin duda, no pierde su vigencia."

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha