Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Brújulas investigativas en administración, comercio y turismo [electronic resource] / Compilado por: Edgardo Pasos Simancas y Francisco Arias Aragonés; Diseño de la carátula: Sandra Simanca Acosta.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Cartagena de Indias: Institución universitaria Mayor de Cartagena 2018Editor: 2018Edición: Primera edicionDescripción: 350 páginas : ilustraciones fotografías en colorTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computador
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-958-99443-7-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658 P283 23
Recursos en línea:
Contenidos:
Francisco José Arias Aragonés; Armando Batista Castillo La actividad del turismo médico en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia): un enfoque del lado de la oferta. Oscar Castillo Quintana Gestión de turismo sustentable bajo norma ISO 14000 para hoteles boutique de Cartagena de Indias: comparativo con la NTC 5133 Warner de Jesús Polo Meléndez De África hacia Cartagena de Indias, un legado cultural para oportunidades incluyentes en la actividad turística Cielo Esther Ocampo Cuadrado; Omar Aníbal Cifuentes Cifuentes; Sandra Lucia Osorio Garrido Comparación de la RSE de los establecimientos ubicados alrededor del parque Fernández Madrid y San Diego, centro histórico de Cartagena de Indias Armando Batista Castillo; Francisco José Arias Aragonés Emprendimiento una competencia transversal para el desarrollo del perfil emprendedor Wilson Guacar Villalba; Sally Barón Mercado La estrategia como herramienta de posicionamiento empresarial en los mercados modernos: Caso IN-LAB Juan Sebastián Hernández Cobos; Teófilo Omar Boyano Fram; Diego Cardona Arbeláez La gestión e innovación Portuaria en los principales puertos marítimos y en Colombia.
Resumen: "Es uno de los tres proyectos editoriales de divulgación cientíica de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar en homenaje a los 71 años de erigirse como institución formadora de la ciudad de Cartagena, la región y el país. Esta primera edición y puesta en circulación en su edición impresa y magnética obedece a la publicación de capítulos resultados de investigación de corte empírico o teórico generados desde la investigación formativa y aplicada que realizan docentes investigadores nacionales e internacionales, promoviendo con ello, el desarrollo científico de las ciencias sociales en los distintos campos o áreas del saber, sin importar el modelo o el enfoque metodológico utilizado para ello. ."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Francisco José Arias Aragonés; Armando Batista Castillo La actividad del turismo médico en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia): un enfoque del lado de la oferta. Oscar Castillo Quintana Gestión de turismo sustentable bajo norma ISO 14000 para hoteles boutique de Cartagena de Indias: comparativo con la NTC 5133 Warner de Jesús Polo Meléndez De África hacia Cartagena de Indias, un legado cultural para oportunidades incluyentes en la actividad turística Cielo Esther Ocampo Cuadrado; Omar Aníbal Cifuentes Cifuentes; Sandra Lucia Osorio Garrido Comparación de la RSE de los establecimientos ubicados alrededor del parque Fernández Madrid y San Diego, centro histórico de Cartagena de Indias Armando Batista Castillo; Francisco José Arias Aragonés Emprendimiento una competencia transversal para el desarrollo del perfil emprendedor Wilson Guacar Villalba; Sally Barón Mercado La estrategia como herramienta de posicionamiento empresarial en los mercados modernos: Caso IN-LAB Juan Sebastián Hernández Cobos; Teófilo Omar Boyano Fram; Diego Cardona Arbeláez La gestión e innovación Portuaria en los principales puertos marítimos y en Colombia.

"Es uno de los tres proyectos editoriales de divulgación cientíica de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar en homenaje a los 71 años de erigirse como institución formadora de la ciudad de Cartagena, la región y el país. Esta primera edición y puesta en circulación en su edición impresa y magnética obedece a la publicación de capítulos resultados de investigación de corte empírico o teórico generados desde la investigación formativa y aplicada que realizan docentes investigadores nacionales e internacionales, promoviendo con ello, el desarrollo científico de las ciencias sociales en los distintos campos o áreas del saber, sin importar el modelo o el enfoque metodológico utilizado para ello. ."

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha