Torres Contreras, Natalia Margarita.

Costumbres, cocina y gastronomía en Cartagena de indias, siglos XVIII y XIX [Recurso electrónico] [electronic resource] / Natalia Margarita Torres Contreras, Darwin Jose Zapata Ballestas. - 27 hojas

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2015.

"La cocina y gastronomía de la Costa Caribe, y en especial la de Cartagena de Indias en los siglos XVIII Y XIX es amplia, variada y multicolor como su geografía, dilatada igual a su horizonte, abarca peces, mariscos, animales de monte, carne vacuna, bovina, caprina y aviar; vegetales: tubérculos, hojas, flores, tallos y frutos nativos y forasteros; especias nativas, como pimienta de olor, ají, achiote, bleo, albahaca silvestre y cilantro cimarrón, ingredientes, hierbas y especias tradas por los conquistadores, pimienta negra, ans, clavo, canela, comino, ajo, cebolla, cilantro, perejil, cebolln, arroz, aceite y mantequilla, productos de otros parajes americanos: aguacate, tomate, cacao y pavo. Inscrita en la cocina caribeña de Las Antillas y Tierra Firme, la diferencia, el uso de especias y balance de sabores que le confieren tono propio y variedad de matices gustativos, la asemeja a sus vecinas del mestizaje, influenciada por la cultura africana e imaginación para mezclar ingredientes es realmente destacable como podremos abordar"


Turismo e idiomas--Tesis y disertaciones académicas.

TTI 2015 / T693