TY - BOOK AU - Howard Pardo,Jackeline S. TI - El desplazamiento forzado de las afrocolombianas U1 - 305.4 PY - 2012/// CY - Cartagena de Indias PB - Corporación Universitaria Rafael Nuñez KW - Mujeres KW - Condiciones sociales KW - Colombia KW - Desplazamiento forzado KW - Cartagena (Bolívar, Colombia) KW - Afrocolombianos N1 - Incluye anexos; Incluye bibliografia p. (143-149); Los afrodescendientes en Colombia -- Hacia la elaboracion del perfil de las mujeres afrocolombianas desplazadas -- La agudeza del desplazamiento forzado de las mujeres afrocolombianas -- La necesidad de un trato diferencial a las mujeres afrocolombianas victimas del desplazamiento forzado; visionado desde los aspectos politicos - legislativos y jurisprudenciales e institucional N2 - Cada una de estas mejeres antes del desplazamiento forzado, vivián en territorios ancestrales con sus familias, donde trabajaban solidariamente al interior de su comunidad, poseiáan una cultura propia, compartían una historia y desarrollaban sus tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado, lo que les permitía mantener y conservar la conciencia e identidad que caracteriza a este grupo étnico. Hoy, desafortunadamente, muchas de estas afro colombianas y sus familias, han abandonado su territorio natural y se encuentran habitando en los cinturones de miseria de las grandes ciudades del país. Cartagena no escapa a esta realidad ER -