El patrimonio arquitectónico, [electronic resource] : un mundo de conceptos y reflexiones / Paula Revenga Domínguez; Alfonso Cabrera Cruz; Ricardo Alberto Zabaleta Puello.
Tipo de material:
- texto
- computador
- recurso en línea
- 978-958-53647-8-3
- 720.98 R451 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 720.98 R451 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Presentacion.-Patrimonio.-- Patrimonio y legislación.-- Clasificación del patrimonio.-- Conservación del patrimonio.-- El patrimonio en su dimensión social y económica.-- La gestión del patrimonio. El concepto de gestión de los bienes culturales.-- El patrimonio, el paisaje, el ambiente y el medio.-- Valoración patrimonial arquitectnica y urbana.-- Legados arquitectónicos, históricos y culturales de la humanidad.-Reflexiones.-- El ser humano y su legado como patrimonio arquitectónico.-- Cartagena de indias, su patrimonio como paisaje cultural. -- Patrimonio cultural cartagenero.-- Documentos o normas an disponibles.-- Materialidad, inmaterialidad, sociedad y significado.-- Primeras conclusiones.-- Análisis del patrimonio cultural fortificado de Cartagena de Indias y su paisaje cultural.-- Conclusiones parciales.-- La significación histórica y social del patrimonio cultural.-- Sistema de fortificaciones.-- Vulnerabilidad y riesgos.-- Valoración del objeto de estudio.-- Valor natural.-- Valor cultural.-- Valor histórico-social.-- Valor económico y ambiental.-Alternativas.-Epílogo.-Recomendaciones.-- Bibliografia.
"Es el Patrimonio la Fuerza Viva de un pasado entretejido en la dinámica socioeconómica, ambiental y cultural de las naciones del mundo que apuntan a la preservación y conservación del mismo, como una clara muestra que la intervención del hombre en procura de utilizar los recursos de manera razonable, debe garantizar su coexistencia para un verdadero equilibrio sostenible en concordancia con su medio ambiente, sus tradiciones, sus costumbres y su hábitat, manifestado a través de una arquitectura y un urbanismo que le sean imperecederos, como una forma de conseguir la tan anhelada trascendencia de sus hechos generación tras generación para perpetuar sus actos, su nombre y su descendencia provenga de donde provenga."