La inteligencia artificial en las universidades retos y oportunidades Andrés Pedreño Muñoz; Rafael González Gosálbez; Trinidad Mora Illán; Eva del Mar Pérez Fernández; Javier Ruiz Sierra; Aime Torres Penalva.
Tipo de material:
- 9798874401900
- 371.330 P371
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 371.330 P371 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La sociedad, sus necesidades educativas y las TIC.-- TIC nuevas herramientas parala educación.-- La educación en transición.-- Las TIC en la enseñanza y el aprendizaje.-- Estructrar el continuo educativo.-- Fundamentos matemáticos de las ciencias de la información.--Las TIC y los cambios en la educación.--
"Nos encontramos en una coyuntura histórica marcada por la incipiente pero decisiva presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Este fenómeno no es ajeno al sector educativo, en especial a las universidades, instituciones que han sido y deben continuar siendo faros de conocimiento, innovación y transformación social. La irrupción de la IA en el panorama universitario no debera ser simplemente un eslabón más en el desarrollo tecnológico, sino un cambio paradigmático en la forma en que concebimos la educación, la investigación y la gestión universitaria. La personalización del aprendizaje, por ejemplo, se erige no sólo como un ideal pedagógico, sino como una posibilidad palpable gracias a sistemas de IA capaces de adaptarse y responder a las necesidades individuales de cada estudiante."