Classical Fourier Analysis [electronic resource] / by Loukas Grafakos.
Tipo de material:
- texto
- computador
- recurso en línea
- 9781493911943
- 515.2433 G736 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 515.2433 G736 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
515 S491c Cálculo de una variable: trascendentes tempranas / | 515 S491c Cálculo de una variable: trascendentes tempranas / | 515 S491c Cálculo de una variable: trascendentes tempranas / | 515.2433 G736 Classical Fourier Analysis | 515.3 K822 Cálculo integral / | 515.3 S491 Cálculo de una variable: conceptos y contextos / | 515.3 S491 Cálculo de una variable: conceptos y contextos / |
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Preface -- 1. Lp Spaces and Interpolation -- 2. Maximal Functions, Fourier Transform, and Distributions -- 3. Fourier Series -- 4. Topics on Fourier Series -- 5. Singular Integrals of Convolution Type -- 6. Littlewood{acute} Paley Theory and Multipliers -- 7. Weighted Inequalities -- A. Gamma and Beta Functions -- B. Bessel Functions -- C. Rademacher Functions -- D. Spherical Coordinates -- E. Some Trigonometric Identities and Inequalities -- F. Summation by Parts -- G. Basic Functional Analysis -- H. The Minimax Lemma -- I. Taylor's and Mean Value Theorem in Several Variables -- J. The Whitney Decomposition of Open Sets in Rn -- Glossary -- References -- Index.
El objetivo principal de este texto es presentar los fundamentos teóricos del campo del análisis de Fourier en espacios euclidianos. Cubre temas clásicos como la interpolación, la serie de Fourier, la transformación de Fourier, las funciones máximas, las integrales singulares y la teoría de Littlewood-Paley. Los lectores primarios están destinados a ser estudiantes graduados en matemáticas con el requisito previo, incluida la finalización satisfactoria de cursos en variables reales y complejas. La cobertura de los temas y el estilo de exposición están diseñados para no dejar vacíos en la comprensión y estimular un mayor estudio. Esta tercera edición incluye las nuevas Secciones 3.5, 4.4, 4.5, así como un nuevo capítulo sobre "Desigualdades ponderadas", que se ha trasladado de GTM 250, 2 edición. Los apéndices I y B.9 también son nuevos en esta edición. Se han realizado innumerables correcciones y mejoras al material de la segunda edición. Las adiciones y mejoras incluyen: más ejemplos y aplicaciones, sugerencias nuevas y más relevantes para los ejercicios existentes, nuevos ejercicios y referencias mejoradas.