Imagen de Google Jackets

Máster : biblioteca práctica de comunicación / dirección Carlos Gispert ; redacción Fuensanta Hernández Pina... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTexto 20090730 00:00:00Descripción: 8 volúmenes : il., fonodiscos : il., fonodiscosISBN:
  • 13-978-84-494-2257-7 (obra completa)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • R302 M393
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006704
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006705
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006706
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006707
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006708
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006709
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006710
Diccionarios Diccionarios Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Disponible 006711

v. 1: El conocimiento de uno mismo. Cómo mejorar la autoestima. Cómo mejorar la seguridad en uno mismo. -- v. 2: La capacidad de aprender. Que es aprendizaje. Un modelo de aprendizaje. El aprendizaje de calidad. La mente y la inteligencia. La motivación. El autoconcepto y la autoestima. La atención. Memoria y comprensión. El aprendizaje en grupo. El estudioel metodo de estudio eplemer. La lectura. El aprovechamiento de las clases y la tomo de apuntes. Organización y presentación de la información escrita y oral. Tecnicas para superar los examenes. -- v. 3: La memoria. La evolución de la memoria. Las enfermedades de la memoria. El olvido. La mnemotecnia. Técnicas para entender la memoria. La lectura. Tipos de lectura. Disfunciones en la lectura. -- v. 4: La comunicación humana. Las barerras en el proceso de comunicación. El oyente. La comunicación no verbal. Las situaciones de comunicación. La conversación. Los diccursos. Las conferencias. -- v. 5: La preparación y el estilo. El estilo. La presentación. La estructura del texto. Los res menes. Los ex menes. Escribir en el trabajo. la correspondencia comercial. Los informes. Los memorandos y las actas. la hoja de vida. Escribir en sociedad. La correspondencia comercial. Los textos administrativos. las f rmulas de cortes a. El texto creativo. La narración. la novela. El cuento. La poes a. El artículo periodístico. Inernet. el correo electrónico. -- v. 6: El significado de las palabras. El estudio de las palabras. Cómo se forman las palabras?. Los diccionarios. -- v. 7: Las partes de la oración. El sustantivo. El art culo. El adjetivo. El pronombre. el verbo. El adverbio. La preposición. la conjunción. La interjección. La oración. Las modalidades de los verbos. La oración simple. La oración compuesta. -- v. 8: Que es la ortograf a?. El uso de la b/v/w. El uso de la c/q/k. El uso de c/z/s/x. El uso de d/t/z al final de palabras. el uso de g/j. El uso de h. El uso de m/n. El uso de r/rr. El uso de ll/y/i. La acentuación. la silaba. Las reglas de acentuación. La puntuación. El punto. La coma. Los dos puntos. El punto y coma. Los puntos suspensivos. La interrogación y la exclamación. Los par ntisis. Los corchetes. Las comillas. El gui n y la raya. Mayusculas y minusculas. La ortograf a de los numerales.

Con tecnología Koha