Imagen de Google Jackets

Descripción de la participación de la población afrodescendiente en el sector hotelero del centro histórico de Cartagena de Indias. [recurso electrónico] [electronic resource] / Luis Cassiani Herazo, Asesor Sandra Herrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: Cartagena de Indias : Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar, 2017Descripción: CD-RomTipo de contenido:
  • computer program
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTI 2017 C273
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2017. Resumen: La ciudad de Cartagena de Indias, fue declarada Patrimonio Historico de la Humanidad por la UNESCO en noviembre de 1984 (cdigo C-285), siendo el primer lugar colombiano en entrar a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural! con la denominacion de Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena. En esta historica ciudad que fue marcada por los esclavos traidos de Africa por los españoles y quienes fueron un gran aporte en la mano de obra para la construccion de las fortificaciones. Hoy en dia es notoria la no participacion e inclusion de los afrodescendientes en los distintos sectores de la ciudad de Cartagena de Indias y especficamente en el Sector Hotelero del Centro Histrico de Cartagena de Indias, sabiendo que estos hicieron parte del desarrollo de esta ciudad cuyo Centro Patrimonial recibio una certificacion internacional de acuerdo con la Norma Tecnica Sectorial NTS- TS-001 como Destino Turistico Sostenible, al recibir por parte del ICONTEC la respectiva acreditacion del Centro Historico, San Diego y Getsemani.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2017 C273 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CD2001703
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TTI 2017 A346 Caracterización de los residuos sólidos generados por habitantes del barrio San Diego, su impacto en la certificación del centro histórico [recurso electrónico] TTI 2017 B114 Recuperación del espacio público en la calle de la Moneda del centro histórico de Cartagena de Indias [recurso electrónico] TTI 2017 C111 Estrategia para mejorar la comunicación en segunda lengua a través de una casa de huéspedes intercultural en la ciudad de Cartagena de Indias. [recurso electrónico] TTI 2017 C273 Descripción de la participación de la población afrodescendiente en el sector hotelero del centro histórico de Cartagena de Indias. [recurso electrónico] TTI 2017 C313 Percepción de turistas frente a los vendedores ambulantes del centro histórico [recurso electrónico] TTI 2017 C961 Análisis de las acciones de responsabilidad social empresarial frente a los grupos de interés interno (administradores y empleados) en restaurantes de la plaza San Diego en el centro histórico de Cartagena de Indias [recurso electrónico] TTI 2017 E779 Programa para la renovación de la cultura ciudadana en la ciudad de Cartagena "CARTAGENA INTEGRA" [recurso electrónico]

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2017.

La ciudad de Cartagena de Indias, fue declarada Patrimonio Historico de la Humanidad por la UNESCO en noviembre de 1984 (cdigo C-285), siendo el primer lugar colombiano en entrar a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural! con la denominacion de Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena. En esta historica ciudad que fue marcada por los esclavos traidos de Africa por los españoles y quienes fueron un gran aporte en la mano de obra para la construccion de las fortificaciones. Hoy en dia es notoria la no participacion e inclusion de los afrodescendientes en los distintos sectores de la ciudad de Cartagena de Indias y especficamente en el Sector Hotelero del Centro Histrico de Cartagena de Indias, sabiendo que estos hicieron parte del desarrollo de esta ciudad cuyo Centro Patrimonial recibio una certificacion internacional de acuerdo con la Norma Tecnica Sectorial NTS- TS-001 como Destino Turistico Sostenible, al recibir por parte del ICONTEC la respectiva acreditacion del Centro Historico, San Diego y Getsemani.

Con tecnología Koha