Imagen de Google Jackets

Análisis de las acciones de responsabilidad social de las agencias de viajes en el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). [recurso electrónico] [electronic resource] / Yira Patricia Medina Miranda, Eleana Sofia Cantillo Jimenez, Asesor Cielo Ocampo Cuadrado.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: Cartagena de Indias : Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar, 2013Descripción: CD-RomTipo de contenido:
  • computer program
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTI 2013 M468
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2013. Resumen: "La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, es una de las actividades más lucrativa después del narcotráfico; considerado como el abuso de poder del adulto sobre el menor de edad, el cual lo utiliza como un producto comercial que puede ser comprado o vendido para satisfacer todo tipo de vejamenes sexuales; por otro lado según estimaciones de organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y El Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el número de niños, niñas y adolescentes que se convierten en victimas del negocio de la explotación sexual, en el mundo entero haciende a la cifra de 10 millones."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2013 M468 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CD020013021
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TTI 2013 L864 Estrategias de promoción turistica para la divulgación de los contenidos culturales e históricos a través de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar [Recurso Electrónico] TTI 2013 L884 Análisis de la gestión de un turismo sustentable según la norma ISO 14000 de los Hoteles Boutiques en el Sector Amurallado de la ciudad de Cartagena / TTI 2013 M338 Análisis de los factores qué influyen en la perdida de identidad de la fiesta de independencia en la ciudad de Cartagena [recurso electrónico] TTI 2013 M468 Análisis de las acciones de responsabilidad social de las agencias de viajes en el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). [recurso electrónico] TTI 2013 P415 Diseño de una ruta turistica de los monumentos contemporaneos de la ciudad de Cartagena. / TTI 2013 P415 Diseño de una ruta turistica de los monumentos contemporaneos de la ciudad de Cartagena. / TTI 2013 P415 Mompox patrimonio histórico y cultural de la humanidad: y sus avances económicos relativos al turismo desde su declaratoria en 1995 hasta el 2012 [recurso electrónico]

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2013.

"La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, es una de las actividades más lucrativa después del narcotráfico; considerado como el abuso de poder del adulto sobre el menor de edad, el cual lo utiliza como un producto comercial que puede ser comprado o vendido para satisfacer todo tipo de vejamenes sexuales; por otro lado según estimaciones de organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y El Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el número de niños, niñas y adolescentes que se convierten en victimas del negocio de la explotación sexual, en el mundo entero haciende a la cifra de 10 millones."

Con tecnología Koha