Imagen de Google Jackets

Análisis del impacto de la vinculación de universitarios y universitarias a las redes de Prostitución del sector Turístico de Cartagena de Indias [Recurso Electrónico] [electronic resource] / Yesika Herrera Pérez, Candy Paola Miranda Miranda, Sergio Rivera Montaño, Asesor Cielo E. Ocampo Cuadrado.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: Cartagena de Indias : Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar, 2013Descripción: CD-RomTipo de contenido:
  • computer program
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTI 2013 H433
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2013. Resumen: "Cartagena de Indias una de las ciudades mejor posicionada como destino turísticos en Suramérica, dentro de este contexto se ha identificado una diversificación del mercado turístico a nivel nacional e internacional, fruto de la globalización, al interior de sus actividades económicas relacionadas con el turismo se han detectado redes de prostitución formadas por jóvenesuniversitarios y universitarias, donde se mezclan distintas realidades asociadas a este fenómeno. Además, del esquema tradicional, existen organizaciones ilícitas integradas especialmente por universitarios(as) llamadas prepagos, quienes son las preferidas para alternar con turistas en su gran mayoría internacionales"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2013 H433 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CD2001325
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TTI 2013 G182 Nuestro legado culinario cartagenero como producto turístico / TTI 2013 G586 Diseño de una estrategia para la recuperación turistica y sustentable en la Ciénaga de las Quintas y Comunidad de Bazurto [Recurso Electrónico] TTI 2013 G643 Propuesta de un Museo Institucional en el Colegio Mayor de Bolívar [recurso electrónico] TTI 2013 H433 Análisis del impacto de la vinculación de universitarios y universitarias a las redes de Prostitución del sector Turístico de Cartagena de Indias [Recurso Electrónico] TTI 2013 H433 Propuesta para la eleboración de una ruta maritima turística en la ciudad de Cartagena [recurso electronico] TTI 2013 J564 Análisis de la oferta de los tratamientos estéticos - quirúrgicos como una alternativa de posicionamiento y desarrollo del turismo médico en la ciudad de Cartagena [Recurso Electrónico] TTI 2013 J564 Divulgación de la oferta turistica cultural de eventos en la ciudad de Cartagena a traves de redes sociales Administradas por la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar [recurso electronico]

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2013.

"Cartagena de Indias una de las ciudades mejor posicionada como destino turísticos en Suramérica, dentro de este contexto se ha identificado una diversificación del mercado turístico a nivel nacional e internacional, fruto de la globalización, al interior de sus actividades económicas relacionadas con el turismo se han detectado redes de prostitución formadas por jóvenesuniversitarios y universitarias, donde se mezclan distintas realidades asociadas a este fenómeno. Además, del esquema tradicional, existen organizaciones ilícitas integradas especialmente por universitarios(as) llamadas prepagos, quienes son las preferidas para alternar con turistas en su gran mayoría internacionales"

Con tecnología Koha