Imagen de Google Jackets

Diseño de una oficina cultural inter-Institucional como herramienta para fortalecer el turismo cultural en la ciudad de Cartagena / Yoselin Ortiz Palencia, Ángely Perez de Avila, Asesor Marcelo Caceres Cabrales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Cartagena de Indias : Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar, 2012Descripción: 80 h. + CD-RomTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTI 2012 O775
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2012. Resumen: "La presente investigación realizó el diseño de una oficina cultural interinstitucional como herramienta para fortalecer el turismo cultural de la ciudad de Cartagena. Específicamente se diseñó la estructura funcional, organizacional y de articulación con la Oficina de de Proyección Social y el Centro de extensión y formación continuada de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, facilitar la firma de convenios culturales y económicos con entidades privadas y gubernamentales culturales de la ciudad y del país, con el fin promover, organizar,desarrollar, ejecutar proyectos encaminados a preservar y proteger el turismo cultural de la ciudad, brindar apoyo a las actividades culturales que genere la comunidad de estudiantes con los turistas y la sociedad cartagenera en pro delturismo cultural y por último generar campos de práctica que les permita a losestudiantes, organizar y ejecutar planes o proyectos en el entorno turístico de la ciudad de Cartagena. Para tales efectos se utilizo un diseño proyectivo-descriptivo porque se buscó diseñar una oficina interinstitucional el corte fue cuantitativo-cualitativo y los resultados se presentaron estadísticamente. La muestra objeto de estudio utilizada en el proyecto fueron veinte (20) funcionarios de mandos medios de las entidades privadas y gubernamentales culturales de la ciudad de Cartagena y la escogencia de la misma fue en forma aleatoria al azar simple y la muestra no fué representativa de la población. "
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro TTI 2012 O775 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CD020012010

Trabajo de grado (Tecnólogo en turismo e idiomas). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Unidad de Administración y Turismo, Programa de Tecnólogo en turismo e idiomas, 2012.

"La presente investigación realizó el diseño de una oficina cultural interinstitucional como herramienta para fortalecer el turismo cultural de la ciudad de Cartagena. Específicamente se diseñó la estructura funcional, organizacional y de articulación con la Oficina de de Proyección Social y el Centro de extensión y formación continuada de la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, facilitar la firma de convenios culturales y económicos con entidades privadas y gubernamentales culturales de la ciudad y del país, con el fin promover, organizar,desarrollar, ejecutar proyectos encaminados a preservar y proteger el turismo cultural de la ciudad, brindar apoyo a las actividades culturales que genere la comunidad de estudiantes con los turistas y la sociedad cartagenera en pro delturismo cultural y por último generar campos de práctica que les permita a losestudiantes, organizar y ejecutar planes o proyectos en el entorno turístico de la ciudad de Cartagena. Para tales efectos se utilizo un diseño proyectivo-descriptivo porque se buscó diseñar una oficina interinstitucional el corte fue cuantitativo-cualitativo y los resultados se presentaron estadísticamente. La muestra objeto de estudio utilizada en el proyecto fueron veinte (20) funcionarios de mandos medios de las entidades privadas y gubernamentales culturales de la ciudad de Cartagena y la escogencia de la misma fue en forma aleatoria al azar simple y la muestra no fué representativa de la población. "

Con tecnología Koha