Principios de economía / Francisco Mochón Morcillo.
Tipo de material:
- 84-481-3196-7
- 330 M62p
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | En tránsito de Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro a Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida desde 03/13/2025 | 006020 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | En tránsito de Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro a Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida desde 03/20/2025 | 006021 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006022 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006017 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006018 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 330 M62p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006019 |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
330 M314 Principios de economía / | 330 M62p Principios de economía / | 330 M62p Principios de economía / | 330 M62p Principios de economía / | 330 P213 Fundamentos de Economía y administración / | 330.182 L67f Técnicas de medición económica : metodología y aplicaciones en Colombia / | 330.9861 C266 Introducción a la economía colombiana / |
La escasez. El trueque. Intercambio. Dinero capital. La demanda. La oferta. Mercado. Consumidor y la utilidad. La empresa y el empresario. La empresa y la producción. La competencia. El monopolio. El oligopolio. La renta. la riqueza. Los sindicatos. Negociación colectiva. La macroeconomía. Producto interno bruto. El dinero y los bancos. Balanza de pagos. Unión monetaria europea. El mercado de trabajo. Modelo keynesiano. El ciclo económico. Inflación. el crecimiento económico.