Educación para la Paz: Una Pedagogía para Consolidar la Democracia Social y Participativa.
Tipo de material:
- 958-20-0498-3
- 370 M66e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida | 370 M66e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005628 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida | 370 M66e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006675 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 370 M66e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 005627 | ||
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 370 M66e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 006676 |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Avenida estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Cambio cultural voluntario hacia la paz. los marginarios de ciudadan a en los medios. En busca de una cultura para la paz. El desarrollo de las explicaciones historicas en niños, adolescentes y adultos. La formación para la convivencia y los derechos del niño. La ednoeducación una opción democr ética. La expedición pedagógica nacion. La conciliación como cultura ciudadana. Liderazgo educativo. La sociedad civil como un proyecto en permanente Construcción. Microcurrículo humano en la educación. Pedagogias frente al conflicto social y educativo. Desarrollo del potencial creativo, Afectivo y moral de los niños.