Pensamiento algorítmico y programación con java : Aplicaciones para ingeniería / Walter Alexander Mata López; Mónica Cobián Alvarado; Armando Román Gallardo; José Román Herrera Morales.
Tipo de material:
- 978-607-8984-60-2
- 005.133 M425
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | CF | 005.133 M425 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye reseñas curriculares páginas (139-140)
Incluye bibliografía al final de cada capítulo.
Pensamiento algorítmico y programación con Java. Aplicaciones para ingeniería se ha concebido con el propósito de servir como una guía exhaustiva para el estudiantado de ingeniería, enfocada en enseñar los principios básicos y avanzados del lenguaje de programación Java, al permitirles descubrir su elegancia y eficiencia, a la par de promover una comprensión que les inspire a explorar y crear soluciones innovadoras en el vasto mundo del desarrollo de software. Java se caracteriza por su portabilidad, robustez y versatilidad,atributos que le han permitido mantenerse vigente y ser un software ampliamente utilizado en diversos campos de la tecnología, desde aplicaciones móviles hasta sistemas empresariales complejos. Este texto busca no sólo enseñar los fundamentos del lenguaje, sino también fomentar una comprensión profunda de los principios subyacentes que hacen de Java una herramienta tan poderosa. El contenido se estructura progresivamente, comenzando con una introducción a los orígenes y evolución de Java, pasando por la instalación del entorno de desarrollo y la creación de programas básicos. Se exploran los elementos esenciales como la sintaxis, tipos de datos, operadores y manejo de excepciones. Además, se abordan temas avanzados como la programación orientada a objetos, polimorfismo y manejo de paquetes, proporcionando ejemplos prácticos y ejercicios para reforzar el aprendizaje.