Psicología jurídica : un enfoque criminológico / Miguel Angel Soria (ccordinador); Elena Garrido Gaitán; Rebeca Rodríguez Escudeiro; Didier Tejedor de Felipe.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8496477274
- 364.019 S714 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 364.019 S714 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 015271 |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Capítulo 1. La psicología jurídica.-- Capítulo 2. La entrevista criminalística.-- Capítulo 3. El interrogatorio en Criminología.-- Capítulo 4. La argumentación en criminología.-- Capítulo 5. Técnicas psicológicas de análisis de las pruebas médico - forenses y policiales.-- Capítulo 6. Pruebas de evaluación psicológica en psicología jurídica.-- Capítulo 7. Psicosociología de los delitos violentos
"Este manual aborda las principales aportaciones de la psicología jurídica a la práctica de la Criminología. Su objetivo principal es adentrar al lector en aquellos contenidos que procedentes de la ciencia psicológica se relacionan con la criminología o bien permiten al profesional de la misma abordar conocimientos que no son habituales en su proceso formativo universitario de segundo ciclo. En los capítulos de la obra se abordan tres grandes grupos de temáticas, la primera introduce al lector en la psicología jurídica y su relación con el derecho, tanto a nivel teórico como aplicado, a continuación se describen tres grandes técnicas desarrolladas por la psicología y otras ciencias, pero de utilización habitual por los criminólogos, la argumentación, la entrevista y el interrogatorio. En una segunda parte se desarrollan aspectos relativos al análisis psicológico de las pruebas médicas, policiales, psicológicas y psicopatológicas para adquirir los conocimientos necesarios de análisis y estudio de dicho tipo de pruebas. Finalmente se introduce al lector al estudio de los delitos violentos según los conocimientos desarrollados por la psicología de investigación criminal. La vocación del manual es servir de acicate y punto de partida para el desarrollo de la psicología criminológica como ciencia básica en el campo de la Criminología"