Imagen de Google Jackets

Motivos de desigualdad exclusión y discriminación en el campo laboral a mujeres trans en la costa Caribe [electronic resource] / Sebastián Valdés Cudris; Rosa María Sarabia Álvarez; Saray Maritza Ríos Navarro; Asesor: Omar Cifuentes Cifuentes .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: Cartagena de Indias : Institución Universitaria Mayor de Cartagena, 2020Descripción: 12 hojasTipo de contenido:
  • computer program
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TPS 2020 V145
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en promoción social). Institución Universitaria Mayor de Cartagena,. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Programa de Tecnólogía en promoción social, 2020. Resumen: "A lo largo de la evolución y crecimiento de la humanidad se han venido presentando costumbres culturales y sociales que de cierta manera ha vulnerado los derechos de los grupos minoritarios. Como es el caso de la población que hace parte de las comunidades LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgnero, transexual, intersexual y queer). Las mujeres trans hacen parte de esa diversidad. Son personas que su identidad y su expresión de género no depende de sus características anatómicas. Sin embargo, las lleva a lugares de discriminación. "La transfobia es el acto de discriminar a alguien por su condición de trans es una acción generalizada, desde sus hogares, ambientes educativos, ambientes laborales, y sociales" (Acosta, González & Prieto, 2020). Dentro de esta comunidad existen dos tipos de mujeres trans, Martínez, (2014) ilustra que las mujeres "transgénero se entiende a una persona que siente una disonancia entre el sexo que se le asigna al nacer y su identidad de género." Por otro lado, las mujeres transexuales son "personas que han concluido su transición hacia el género deseado. Esto quiere decir los que han tenido una cirugía de reasignación genital o quienes consideran dicha cirugía como fundamental para su identidad de género".Las mujeres trans experimentan la discriminación por actuar en contra de las postulados tradicionales sobre el género y las normas de la heterosexualidad por el simple hecho de la ignorancia que le conduce a la misma sobre la comprensión de la diversidad de género que conlleva a que al momento de pedir trabajo se nieguen empleos por la manera de vivir el género, teniendo en cuenta que la sociedad está constituida por diversidades culturales, étnico-raciales, sociales y también por diversidades de género; las experiencias de las personas dan cuenta de las diferentes maneras de ser hombre y de ser mujer y con categorías de identidad de género que exceden lo masculino y lo femenino. Las mujeres trans pasan por una constate confrontación acerca de la validación de su identidad frente al ámbito laboral.."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Trabajos de grado TPS 2020 V145 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 015283
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías, Ubicación en estantería: Trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TPS 2008 M524 Factores de riesgo de la explotación sexual infantil en el Corregimiento de Caño del Oro - Isla de Tierra Bomba del Distrito de Cartagena / TPS 2009 B51p El Papel formador de la familia en la convivencia del niño y niña de 3 y 4 de educación básica en la Institución Educativa Fulgencio Lequerica Vélez Barrio Chiquinquirá - Cartagena de Indias / TPS 2009 J564 Las interacciones familiares : reflejo de la forma de convivencia de los adolescentes de la Asociación Centro de Formación Futuros valores Sede Casa Tere / TPS 2020 V145 Motivos de desigualdad exclusión y discriminación en el campo laboral a mujeres trans en la costa Caribe TPS 2023 R175 Análisis ético, social y legal de la maternidad subrogada Caso Colombia y España / TTT 1999 P413 Proyecto turístico cultural dirigido a estudiantes de cuarto y quinto de básica primaria del municipio de Villa Nueva / TTT 2006 N789 Normas de calidad que rigen las joyerías del sector Santo Domingo de Cartagena de Indias y recomendaciones para su implementación /

Trabajo de grado (Tecnólogo en promoción social). Institución Universitaria Mayor de Cartagena,. Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Programa de Tecnólogía en promoción social, 2020.

"A lo largo de la evolución y crecimiento de la humanidad se han venido presentando costumbres culturales y sociales que de cierta manera ha vulnerado los derechos de los grupos minoritarios. Como es el caso de la población que hace parte de las comunidades LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgnero, transexual, intersexual y queer). Las mujeres trans hacen parte de esa diversidad. Son personas que su identidad y su expresión de género no depende de sus características anatómicas. Sin embargo, las lleva a lugares de discriminación. "La transfobia es el acto de discriminar a alguien por su condición de trans es una acción generalizada, desde sus hogares, ambientes educativos, ambientes laborales, y sociales" (Acosta, González & Prieto, 2020). Dentro de esta comunidad existen dos tipos de mujeres trans, Martínez, (2014) ilustra que las mujeres "transgénero se entiende a una persona que siente una disonancia entre el sexo que se le asigna al nacer y su identidad de género." Por otro lado, las mujeres transexuales son "personas que han concluido su transición hacia el género deseado. Esto quiere decir los que han tenido una cirugía de reasignación genital o quienes consideran dicha cirugía como fundamental para su identidad de género".Las mujeres trans experimentan la discriminación por actuar en contra de las postulados tradicionales sobre el género y las normas de la heterosexualidad por el simple hecho de la ignorancia que le conduce a la misma sobre la comprensión de la diversidad de género que conlleva a que al momento de pedir trabajo se nieguen empleos por la manera de vivir el género, teniendo en cuenta que la sociedad está constituida por diversidades culturales, étnico-raciales, sociales y también por diversidades de género; las experiencias de las personas dan cuenta de las diferentes maneras de ser hombre y de ser mujer y con categorías de identidad de género que exceden lo masculino y lo femenino. Las mujeres trans pasan por una constate confrontación acerca de la validación de su identidad frente al ámbito laboral.."

Con tecnología Koha