Imagen de Google Jackets

Plan alternativo de sostenibilidad ambiental sobre manzanillo del mar [electronic resource] : Cartagena de indias / Amalia Peña Rodríguez; Luz Marina Gómez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Cartagena de Indias: Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar ₍2022₎Editor: 2022Edición: Primera edicionDescripción: 112 hojas. : ilustraciones fotografías en colorTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computador
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-958-53647-8-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.91 R451 23
Recursos en línea:
Contenidos:
Estudio conceptual sobre sostenibilidad ambiental.-- Situación del sector de saneamiento básico en Manzanillo del Mar.-- Análisis normativo de la materia saneamiento básicos y el componente de saneamiento sostenible.-- Análisis de las perspectivas de iInversión pública en saneamiento sostenible.-- Síntesis de los resultados como factores concluyentes del saneamiento sostenible en Manzanillo del Mar.
Resumen: "El Saneamiento Básico en Colombia, esta conformada por múltiples actores públicos y sociales que actúan articulados por el interés común de generar y promover mayor conocimiento con su accionar, siendo el agua el primer factor libre de impurezas y accesible para todos, es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado para algunos sectores, se espera que en Colombia, para el año 2050 al menos un 25% de la población adquiera de este vital líquido, considerando la biodiversidad y riqueza que posee, este viva afectado por la escasez cronica y reiterada de agua dulce. La vereda Manzanillo del Mar, es una entre otras, que carece de saneamiento básico, encontrándose actualmente vulnerable y afectada en la pobreza, la desnutrición y su sistema de salud."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En cubierta: Saneamiento Ambiental como Plataforma de Conocimiento Generación de Impacto Social en Soluciones Sostenibles y sustentables 2019 - 2022.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Estudio conceptual sobre sostenibilidad ambiental.-- Situación del sector de saneamiento básico en Manzanillo del Mar.-- Análisis normativo de la materia saneamiento básicos y el componente de saneamiento sostenible.-- Análisis de las perspectivas de iInversión pública en saneamiento sostenible.-- Síntesis de los resultados como factores concluyentes del saneamiento sostenible en Manzanillo del Mar.

"El Saneamiento Básico en Colombia, esta conformada por múltiples actores públicos y sociales que actúan articulados por el interés común de generar y promover mayor conocimiento con su accionar, siendo el agua el primer factor libre de impurezas y accesible para todos, es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado para algunos sectores, se espera que en Colombia, para el año 2050 al menos un 25% de la población adquiera de este vital líquido, considerando la biodiversidad y riqueza que posee, este viva afectado por la escasez cronica y reiterada de agua dulce. La vereda Manzanillo del Mar, es una entre otras, que carece de saneamiento básico, encontrándose actualmente vulnerable y afectada en la pobreza, la desnutrición y su sistema de salud."

Con tecnología Koha