Imagen de Google Jackets

Aplicación del plano de formas en el modelismo naval radiocontrolado: [electronic resource] : Estrategia de enseñanza / Alberto Muñoz Coneo; Maria Muñoz Coneo; asesor Lewis German Julio Arango.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorEditor: Cartagena de Indias : Institución Universitaria Mayor de Cartagena, 2024Descripción: 55 hojasTipo de contenido:
  • computer program
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Clasificación CDD:
  • TDAI 2024 M971
Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de grado (Tecnólogo en delineante de arquitectura e ingeniería). Institución Universitaria Mayor de Cartagena,. Facultad de Arquitectura e Ingeniería, Programa de Tecnólogo en delineante de arquitectura e ingeniería, 2024. Resumen: "Durante el desarrollo de un proyecto de buque, se pueden realizar diversos planos los cuales cuentan con la información necesaria para su construcción y para la realización de diferentes cálculos. En todo proyecto de construcción de una embarcación, desde las etapas preliminares de diseño hasta la fase constructiva, son necesarios los diferentes planos que determinan la forma y los elementos que tiene un buque. Igualmente ocurre, para los modelos a escala, donde los planos se hacen necesarios para la construcción de estos. Entre los principales planos se encuentra el de Líneas de formas, el cual permite representar el área externa de toda embarcación, siendo esta una representación gráfica de las curvas o contornos de un buque, es decir, la superficie que representa la parte externa del forro del casco. Siendo así, el primer acercamiento del buque, dado que el casco es el contenedor de todas las demás piezas o partes para la conformación total de un buque. De allí que la comprensión de cómo elaborar el plano de líneas de formas, para su posterior uso en la conformación de un modelo virtual, debe ser precisa para quien se prepara para desempeñarse laboralmente en las oficinas de diseño del sector astillero; por consiguiente, la enseñanza debe ser clara y con resoluciones prácticas, para facilitar la asimilación de los contenidos por parte de los estudiantes, que cursan la asignatura de Dibujo Naval del programa en Delineante de Arquitectura e Ingeniería."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Trabajos de grado TDAI 2024 M971 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 015261

Trabajo de grado (Tecnólogo en delineante de arquitectura e ingeniería). Institución Universitaria Mayor de Cartagena,. Facultad de Arquitectura e Ingeniería, Programa de Tecnólogo en delineante de arquitectura e ingeniería, 2024.

"Durante el desarrollo de un proyecto de buque, se pueden realizar diversos planos los cuales cuentan con la información necesaria para su construcción y para la realización de diferentes cálculos. En todo proyecto de construcción de una embarcación, desde las etapas preliminares de diseño hasta la fase constructiva, son necesarios los diferentes planos que determinan la forma y los elementos que tiene un buque. Igualmente ocurre, para los modelos a escala, donde los planos se hacen necesarios para la construcción de estos. Entre los principales planos se encuentra el de Líneas de formas, el cual permite representar el área externa de toda embarcación, siendo esta una representación gráfica de las curvas o contornos de un buque, es decir, la superficie que representa la parte externa del forro del casco. Siendo así, el primer acercamiento del buque, dado que el casco es el contenedor de todas las demás piezas o partes para la conformación total de un buque. De allí que la comprensión de cómo elaborar el plano de líneas de formas, para su posterior uso en la conformación de un modelo virtual, debe ser precisa para quien se prepara para desempeñarse laboralmente en las oficinas de diseño del sector astillero; por consiguiente, la enseñanza debe ser clara y con resoluciones prácticas, para facilitar la asimilación de los contenidos por parte de los estudiantes, que cursan la asignatura de Dibujo Naval del programa en Delineante de Arquitectura e Ingeniería."

Con tecnología Koha