Desarrollo turístico en el municipio de María la Baja, Bolívar / Laurin Martnez Cardales; Melissa Rodríguez Barrios; Director: Wilson Darío Guacarí Villalba.
Tipo de material:
- text
- unmediated
- volume
- AT 2024 M385
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro Trabajos de grado | AT 2024 M385 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 015247 |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías, Ubicación en estantería: Trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Administrador turístico). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Facultad de Administración y Turismo, Administración turística, 2024.
"En el corazón de Bolívar, María La Baja se erige como un tesoro por descubrir, con un potencial turístico que va más allá de sus pintorescos paisajes y rica historia. Este estudio se embarca en un viaje hacia el desarrollo económico de la región, explorando cómo el turismo puede convertirse en el catalizador que transforma la economía local. Más que una mera exploración de la geografía y la cultura, este trabajo se sumerge en las complejidades teóricas y metodológicas que delinean un camino hacia un turismo sostenible, respetuoso con la identidad local y el entorno natural. En el lienzo de María La Baja, la geografía y el clima se entrelazan con teorías de turismo, resaltando la influencia de elementos naturales en las decisiones de viaje. Desde el imponente Volcán de Lodo hasta la Serena Ciénaga, cada rincón añade una dimensión única a la experiencia turística, alineándose con principios de geoturismo y turismo basado en la naturaleza. La travesía cultural se teje en la arquitectura colonial de la Iglesia de San Juan Bautista y la Plaza Principal, contribuyendo al patrimonio que atrae a los viajeros en busca de conexiones auténticas. La propuesta de una ruta turística no es solo un itinerario, es una narrativa cuidadosamente diseñada que abraza la esencia del turismo experiencial. Guiando a los visitantes a través de exploraciones históricas, encuentros naturales y experiencias culinarias, la ruta busca crear una inmersión holística. Este enfoque contemporáneo se alinea con teorías que enfatizan la autenticidad y significado en las experiencias turísticas, promoviendo una conexión más profunda entre los viajeros y la comunidad local."