Desafíos de la enseñanza y el aprendizaje desde la virtualidad [electronic resource] / coordinadores: Sonia Robles Castillo; Aurora Álvarez Velasco; Ana Lilia Torres García; José Honorio Jiménez Contreras; María de Lourdes de la Rosa Vázquez; William Alberto Cueto de la Rosa.
Tipo de material:
- texto
- computador
- recurso en línea
- 978-958-53647-5-2
- 371.33 R666 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro | 371.33 R666 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Institución Universitaria Mayor de Cartagena - Sede Centro estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Martha Ávalos González Cruz; Eréndida Vidaña Dávila; José de Jesús Paredes Las prácticas profesionales en la modalidad virtual, retos y desafíos de un docente en formación Andrea Sofía Lemus Valenciano; Antonio Cabral Valdez; Daniel Rodríguez Lemus; Ilse Magdalena García Nava Plataformas de gamificación como estrategia para la motivación de los alumnos Dalila Esperanza Castillo Sánchez; Kathia María Antonieta Balderas Mireles; Sandra Guerrero Rodríguez Pandemia y evaluación: lo que experimentan los alumnos detrás de la pantalla José Manuel Márquez Rodríguez; Mónica Guadalupe Chávez Elorza Estrategias didácticas en entornos virtuales para obtener aprendizajes esperados David Castañeda Álvarez; Jesús Domínguez Cardiel; Edgar Fernández Álvarez Apuntes para la buena práctica educativa a través de la digitalidad Juan Manuel Nuño Martínez Implicaciones generales de la implementación de la tutoría virtual en el Centro de Actualización del Magisterio Jorge L. Castañeda; Salvador Lira; Juan Manuel Muñoz Hurtado Estrategia interdisciplinar en el desarrollo de competencias en los docentes en formación de la LEAEES del Plan de Estudios 2018.
"La investigación en el ámbito educativo se ha vuelto una parte importante del quehacer docente, puesto que es el medio que el profesorado tiene para conocer su propia realidad respecto al área en la que se desempeña y lo que, eventualmente, le permitirá realizar cambios sustanciales. En el Centro de Actualización del Magisterio, específicamente, a través de la comunidad de docentes-investigadores y de los Cuerpos Académicos, se ha fomentado el ejercicio de la investigación y su relación con la docencia como eje central."