Prácticas sostenibles de los hoteles Las Américas y Osh Getsemaní y su contribución con la sostenibilidad turística de Cartagena Indias /

Jiménez Almendrales, Cheila del Carmen,

Prácticas sostenibles de los hoteles Las Américas y Osh Getsemaní y su contribución con la sostenibilidad turística de Cartagena Indias / Cheila del Carmen Jimenez Almendrales; Paula Andrea Julio Gil Mendoza; Yider Acevedo; director Jennifer Diaz Faneytte. - 2024. - 87 hojas + Anexos.

Trabajo de grado (Administrador turístico). Institución tecnológica colegio mayor de Bolívar. Facultad de Administración y Turismo, Administración turística, 2024.

"La presente monografía, tiene como propósito principal analizar la sostenibilidad en el sector turístico de Cartagena, ofreciendo recomendaciones concretas para promover prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo integral de la ciudad. En cuanto a los aspectos teóricos sobre sostenibilidad, se aborda la evolución histórica de este concepto, desde la preocupación por el equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del medio ambiente, hasta los movimientos ambientales surgidos en el siglo XX que llamaron la atención sobre los impactos negativos de la actividad humana en el entorno natural. Se destaca la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, como lo han resaltado filósofos como Aristóteles y pensadores de tradiciones indígenas. La metodología utilizada en el estudio incluyó un enfoque cualitativo y descriptivo, mediante entrevistas en profundidad, observación participante y análisis de documentos internos para comprender las acciones implementadas por los establecimientos turísticos en términos de sostenibilidad. Se identificaron prácticas como la gestión de residuos, la eficiencia energética y la conservación del entorno natural. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de implementar estrategias sostenibles en el sector turístico de Cartagena, considerando la presión sobre los recursos naturales y la falta de prácticas sostenibles en la gestión de residuos y el consumo de energía. Se propone la colaboración entre diferentes sectores, la inclusión de la comunidad local y la promoción de la cultura sostenible como aspectos clave para mejorar la sostenibilidad en el turismo de la ciudad. El estudio destaca la importancia de promover la sostenibilidad en el sector turístico de Cartagena para fortalecer su competitividad, preservar su patrimonio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se enfatiza la necesidad de acciones concretas para mejorar la gestión ambiental, la eficiencia energética y la conservación en los establecimientos turísticos, con el fin de garantizar un desarrollo sostenible en la ciudad."


Administración de oficinas--Tesis y disertaciones académicas.

AT 2024 / J614

Con tecnología Koha